- Publicidad -
Home Noticias Regional Arequipa: persona trans logra que PJ ordene cambio de sexo en DNI...

Arequipa: persona trans logra que PJ ordene cambio de sexo en DNI a Reniec

- Publicidad -

Un fallo que dejará precedente es el que dio la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Arequipa. Por respeto a la dignidad, igualdad y no discriminación por causa de identidad de género, dispuso el cambio de sexo de masculino a femenino en los documentos de identidad de una persona trans.

Los magistrados Francisco Carreón Romero, Eloy Zamalloa Campero y Rocío Aquize Cáceres, ordenan a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) efectúe los cambios pertinentes. Además, dispuso que se expida una nueva partida de nacimiento donde se consignen los cambios pertinentes.

Este mandato también involucra al Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), ente que fue demandado por la persona trans. Esta sala revocó la sentencia de primera instancia que declaró infundada la demanda del agraviado.

Persona trans defiende sus derechos en Arequipa

- Publicidad -

La persona demandante alega que se identifica como una persona de sexo femenino desde temprana edad. Además, denuncia que ha sufrido actos de discriminación de la sociedad, que le han impedido desarrollarse como cualquier persona.

La persona agraviada describe que diariamente, está sometida a actos discriminatorios por su condición de trans. En un primer momento logró el cambio de nombre en su Documento Nacional de Identidad (DNI). Pero figuraba aún en su DNI con sexo masculino, sufriendo inconvenientes y perdiendo oportunidades laborales a pesar de haber terminado estudios superiores.

El magistrado de Arequipa, Eloy Zamalloa Campero, ponente en esta causa, formuló un análisis de la demanda. Concluyó que la defensa de los derechos humanos es parte inherente al ordenamiento constitucional que establece que la persona humana y el respeto a su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el Estado.

Asimismo, concluye que el Perú como suscriptor de tratados internacionales está comprometido a través de sus jueces a la defensa de los derechos humanos. Por tanto, eso los obliga al cumplimiento de normas nacionales e internacionales relacionadas a Derechos Humanos.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

  • Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil