Pasó en el Perú: 10 universidades sin licencia de Sunedu volverían a funcionar

Vacunas para menores de 5 a 11 años llegan a Ayacucho. Piura: más de 1300 contagios se detectan por día según el Minsa. Lluvia inunda Iquitos

- Publicidad -

Paso en el Perú | Durante su semana de representación en Arequipa, el titular de la Comisión de Educación, Esdras Medina, advirtió que al menos 10 universidades cerradas por Sunedu obtendrían una ‘segunda oportunidad’.

Las casas de estudio beneficiadas por su proyecto de ley son las universidades privadas ‘asociativas’ que, según el parlamentario de Renovación Popular, se trata de entidades sin fines de lucro.

Arguyó que hubo sesgo político en el no licenciamiento de las universidades por parte de Sunedu e insistió en que hubo favoritismo en el proceso, permitiendo el funcionamiento de cátedras con infraestructura precaria o solo con planos, informó El Búho.

Vacunas para menores de 5 a 11 años llegan a Ayacucho

Llegó el primer lote de vacunas que será utilizado para la inmunización de menores de 5 a 11 años de edad, con el fin de protegerlos ante secuelas graves de la covid-19.

Desde la Dirección regional de Salud de Ayacucho (Diresa), se lanzó la campaña denominada “Vacuna Warma, protegiendo la niñez”.

A la región arribaron, con las más estrictas medidas de seguridad, un total de 15, 400 dosis pediátricas elaboradas por el laboratorio Pfizer. Se espera iniciar con la vacunación este miércoles 26, en las diferentes brigadas de la ciudad y las provincias, informó Jornada.

La región Junín fue dotada de 33 mil dosis para vacunar a menores de 11 a 5 años

Junín. Este último lunes inició la vacunación de menores de 11 a 5 años en las instituciones educativas tomadas como puntos de vacunación, donde se presentaron shows artísticos para animar a los pequeños de la casa.

El gobernador informó que se ha dotado a la región de un total de 33 mil dosis de la vacuna Pfizer, 25 mil de ellas, fueron destinadas a Red de Salud Valle del Mantaro en la que se encuentra incluida la provincia de Huancayo, una de las que tiene mayor población estudiantil.

De esta manera se busca que los menores puedan estar inmunizados y retornar a sus clases de forma segura.

Llegaron 26 mil dosis de vacunas anticovid para menores entre 5 y 11 años

Paso en el Perú | En Puno, las autoridades sanitarias anunciaron la llegada de más de 26 mil 300 dosis de vacunas contra la covid-19 para los niños de 11 a 5 años. Se anunció que se priorizará a los menores con enfermedades que los expongan a mayor peligro frente a la infección.

Se especificó que son vacunas Pfizer pediátricas y la meta es aplicarlas a por lo menos, 147 mil niños de la región y se buscará crear un ambiente amigable para los menores, informó El Objetivo.pe

Piura: más de 1300 contagios se detectan por día según el Minsa

De acuerdo a la sala situacional del Ministerio de Salud, en la región se registran 1362 contagios de la covid-19 en promedio por día.

Hasta el 22 de enero se han reportado 29 972 personas infectadas del coronavirus, siendo el 20 de enero, el día con más casos reportados con 3520 contagios.

De acuerdo a los datos abiertos del Minsa, en lo que va de enero han fallecido 110 personas, de los cuales 81 son adultos mayores y un niño.

Con esta estadística, Piura es la tercera región con más casos registrados de coronavirus, por debajo de Lima y Arequipa.

Para el especialista en Salud Pública del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena, los contagios podrían disminuir en la quincena o fines de febrero, pero depende del comportamiento de la población al cumplir las medidas de bioseguridad, informó El Piurano.pe

Lluvia inunda Iquitos y empresarios se ingenian para protegerse

Una lluvia permanente que cae sobre la ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto, provocó la inundación de diversas calles.

Un empresario, cuyo negocio se ubica en el malecón Tarapacá, desagua la zona con una moto bomba. Según se pudo conocer, es la única forma de protegerse.

Esto debido a que las autoridades municipales no limpian los sifones y la obstrucción de los mismos impide que el agua de lluvia se vaya por las tuberías, pese a que esta situación es permanente en esta época de lluvias, informó ProyContra

Ica “tierra de nadie”: la quinta región con más casos de homicidios y sicariato

Paso en el Perú | Aunque Lima la capital es la ciudad con más casos de homicidios, la región Ica figura como la quinta ya que, al menos en el último año, unas 50 personas perdieron la vida en manos de delincuentes y especialmente sicarios. Estos datos los arroja el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud.

Estos homicidios han sido mayormente por ajuste de cuentas y por encargo, un problema que se vincula con la fuerte inseguridad en las calles y las organizaciones criminales que dominan cada vez más territorio, más que la misma Policía Nacional del Perú.

Las provincias de Pisco, Chincha e Ica son las que registran más violencia. Esta última semana, las calles de Ica se tiñeron de sangre. Un hombre fue ultimado por presunto ajuste de cuentas en Manzanilla; un ingeniero catedrático universitario fue baleado en Santa María y un padre de familia fue acribillado cuando trató de defender a su hijo del ataque de presuntos cobradores de deudas en el sector de Los Pollitos, informó La Lupa.

Presidente regional de Cusco pide destitución de ministro de Energía y Minas

En reunión entre autoridades cusqueñas y congresistas de la República, donde se aborda una agenda común de desarrollo regional, el gobernador Jean Paul Benavente García, pidió la destitución del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro.

Esto, por no haber asistido a las dos invitaciones que le hizo para tratar el tema de la masificación del gas en Cusco, lo que calificó de “desaire”, informó CuscoPost

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias sobre Arequipa, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Red de Medios Regionales del Perú
Red de Medios Regionales del Perúhttps://www.facebook.com/MediosRegionalesdelPeru
Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias