- Publicidad -
Home Noticias Sociedad Arequipa: escolares de colegios particulares volvieron a las aulas tras dos años...

Arequipa: escolares de colegios particulares volvieron a las aulas tras dos años (VIDEO)

- Publicidad -

Este 16 de marzo se cumplen dos años desde que inició la cuarentena en el país, y se interrumpió el Año Escolar 2020, a días de haberse iniciado. Este lunes en Arequipa retornaron a las aulas tras este paréntesis, y en condiciones de bioseguridad distintas a cuando dejaron sus carpetas escolares.

Uno de los colegios que dio inicio al año escolar fue la I.E. San Juan Bautista de la Salle, en el distrito de Yanahuara. La inauguración se dio en una ceremonia en su patio principal, que inició antes de las 9:00 horas. Los alumnos recién ingresados al colegio fueron recibidos de manera especial, acompañados de los alumnos de quinto de secundaria.

La Gerencia Regional de Educación tiene registrado a 113 mil alumnos de colegios particulares en la región Arequipa. A pesar que la semana anterior algunas de estas instituciones ya iniciaron labores educativas, pero la mayor parte están habilitando sus planteles en esta semana.

- Publicidad -

Son aproximadamente 1 900 colegios particulares que empezarían las labores estos días. El director de la UGEL Sur, Marco Antonio Salazar, inició la visita a colegios para evaluar las medidas bioseguridad implementadas para este inicio del Año Escolar 2022 desde la semana anterior.

Por el momento, se está corroborando que el aforo, la distancia entre los alumnos, y las condiciones de la infraestructura del plantel estén adecuadas a las normas.

Colegios públicos en Arequipa

El gerente regional de Educación de Arequipa, Santos Benavente, anunció que las clases presenciales iniciarán el 14 de marzo. La disposición fue evaluada previamente y se aplicaría para la UGEL La Unión, Condesuyos y la UGEL Sur y Norte.

Son 890 colegios que están registrados en el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) y ya se les ha derivado los presupuestos de mantenimiento. En tanto, unas 320 instituciones, en su mayoría rurales, todavía no cuentan con presupuesto debido a que tienen que terminar el proceso de contratación de profesores.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil