- Publicidad -
Home Noticias Retorno de bicameralidad: María del Carmen Alva asegura que todos están de...

Retorno de bicameralidad: María del Carmen Alva asegura que todos están de acuerdo

- Publicidad -

Reelección de congresistas y eliminación de la cuestión de confianza. Esas son algunas de las reformas que traería aparejadas el retorno de la bicameralidad. La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, junto a Wilson Soto, Eduardo Salhuana y Luis Aragón, expusieron sus propuestas de reformas constitucionales en las que destaca el retorno de la bicameralidad y el senado.

Maria del Carmen Alva aseguró que esta propuesta ya había sido aceptada por la mayoría de peruanos. Tomó como ejemplo el referéndum realizado durante el gobierno de Martín Vizcarra y aseguró que la ciudadanía inicialmente estaba de acuerdo con la bicameralidad, pero “ante una serie de cambios realizados por el Congreso disuelto al proyecto original, el Ejecutivo realizó una campaña en contra de esa propuesta”.

La población ya estaba a favor de la bicameralidad, es mentira que no lo estaba (…). Los ciudadanos se han dado cuenta que se necesita un mayor estudio de las leyes que se aprueban”.

María del Carmen Alva – presidenta del Congreso.

Congresistas a favor de la bicameralidad

- Publicidad -

La presidenta de la comisión de Constitución, Patricia Juárez, apoyó los proyectos presentados por los congresistas recordando su participación en la universidad Católica Santa María en Arequipa y aseguró que la exposición tuvo una respuesta positiva.

“Nuestro deber es dar a conocer a los ciudadanos a ventaja de este sistema que desde la comisión estamos emprendiendo(…). Ahora que vivimos una verdadera crisis podremos llegar a lograr estas ansiadas reformas constitucionales”.

Patricia Juárez – congresista.

El congresista fujimorista Alejandro Aguinaga también se mostró a favor del proyecto y reconoció que, en un primer momento, el fujimorismo buscó “agilizar” el sistema de leyes al tener un Congreso unicameral. Sin embargo, argumentó que con el pasar de los años se ha visto que “muchas leyes populistas” pasan sin mayor reflexión distorsionando el sistema unicameral.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil