Arequipa: pequeña agricultura en emergencia al no recibir fertilizantes

- Publicidad -
Arequipa: pequeña agricultura en emergencia al no contar con fondos para producción

La Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) exige eficiencia al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). La razón es que el sector de pequeña agricultura no cuenta con fondos para procurarse fertilizantes y así producir volúmenes en cantidad y calidad de alimentos que abastezcan al mercado local. Además, piden el cumplimiento del reglamento de la leche evaporada.

“La situación del agro arequipeño es triste, la cantidad de fertilizantes que tiene la agricultura familiar y la agricultura de subsistencia es muy poca y muy cara. Por eso exigimos al Gobierno Central que no juegue con nosotros. Y que se haga un proceso limpio con la participación de la junta de regantes y con otras instituciones agrarias”

Presidente de SADA, Daniel Lozada Herrera.

Ante la problemática, Lozada mencionó que este 28 de junio, junto con la junta macrorregional del sur del Perú, se reunirán en el despacho del ministro de Agricultura, Andrés Alencastre, donde expondrán su preocupación por la agricultura familiar. El encuentro se realizará a las 10 horas.

Fertilizantes para Arequipa

En la sesión del XVII Consejo de Ministros Descentralizado realizada en Arequipa, se anunció la llegada de 510 toneladas de guano de isla para los agricultores debido al excesivo incremento del precio de la urea. Según Lozada Herrera, un bloque de 2 mil toneladas será destinada a la agricultura familiar y pequeña agricultura que necesita apoyo.

Además, se pronunciarán por el manejo inadecuado y la presión de industrias denominadas monopólicas que buscan derogar el Decreto Supremo Nº 004-2022-MIDAGRI. Esta norma establece que para la producción de la leche evaporada se utilice únicamente leche de vaca y no leche en polvo. De esta forma, no se atenta contra la salud de los consumidores.

El presidente de SADA podió que se respete este reglamento, ya que hay intereses. “Primero lo hicieron vía el Congreso con la ayuda de la señora Patricia Chirinos. Ahora lo hacen a través de presión de las industrias monopólicas, utilizando la necesidad de los clubes de madres del vaso de leche. Están tratando que se derogue este reglamento de la leche que beneficia a los consumidores”, expresó Lozada.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: Arequipa: pequeña agricultura en emergencia al no recibir fertilizantes, ID: 247795

Anuncio: Newsletter La Portada (323820)
Ubicación: sticky newsletter (sticky-newsletter)

Condiciones de visualización
Categorías
Anunciowp_the_query
158post_id: 247795
is_singular: 1




Encontrar soluciones en el manual