- Publicidad -

Arequipa: este lunes, centros de salud podrían quedarse sin personal médico

El personal médico contratado en pandemia culminaría su contrato sin noticias de renovación o cambio a CAS regular.

Lo más leido

- Publicidad -
personal médico covid

El contrato CAS Covid de trabajadores contratados en pandemia se vence. A pesar de existir una ley que modifica la modalidad de estos contratos, tornándolos a CAS regular, aun no ha sido publicada. Por esta razón, estos trabajadores, ya no podrán acudir a trabajar este lunes 1 de agosto.

Son 2.700 trabajadores los que dejarán los centros de salud. Entre ellos hay médicos, enfermeras y técnicos. También personal asistencial y administrativos que entraron a laborar cuando los nosocomios estaban en un estado de crisis por la pandemia. Además, están distribuidos en toda la región.

Situación del personal medico en principales hospitales de la ciudad

En el Hospital Honorio Delgado, Olenka Zavala, jefa de Medicina Interna, señaló que el personal bajo contrato CAS Covid, se ha vuelto importante en la atención a pacientes. Dijo que todo el personal en UCI pediátrico, UCI adulto, Shock Trauma son este tipo de personal. Además, al ser centro de atención Covid, también los que trabajan en hospitalización Covid y Módulo Covid.

“Si se van no tendríamos quién atienda a estos pacientes. El estado de emergencia continúa y no hay forma de seguir trabajando sin ellos. Es más, tenemos déficit de personal, porque los trabajadores nombrados con comorbilidades siguen en sus casas y los CAS Covid estuvieron cubriéndolos”

Olenka Zavala, jefa de Medicina Interna

En el Hospital Goyeneche la situación es similar. Casi 300 trabajadores están bajo la misma modalidad de contrato. El exsecretario del cuerpo médico, Gonzalo Castañeda Conde, dijo que sin este personal no se podrían completar los turnos de 24 horas y sería una gran pérdida. Aún no sabe cuál será el futuro de este personal y quién desempeñará las funciones que tenían en dichos hospitales.

“La idea es que sigan. Estamos en una cuarta ola del Covid-19 y este personal debería continuar. Si no están, entonces no podríamos trabajar adecuadamente”.

Exsecretario del cuerpo médico, Gonzalo Castañeda Conde

El Búho, para más noticias síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

- Publicidad -

Artículos relacionados

Jueces y fiscales: La desigualdad y la violencia contra la mujer persisten en la sociedad

Fue la conclusión de un evento por el Día de la Mujer. La sede Arequipa del Ministerio Público realizó un conversatorio en conmemoración de la lucha de los derechos de las mujeres.

Evalúan otorgar intereses bajos para adquirir vehículos eléctricos

El ahorro en el gasto de combustible y los beneficios para el medio ambiente son dos factores decisivos que impulsan la demanda por este tipo de vehículos

Las pampas de La Joya: el sueño de un proyecto agrícola que acabó en pesadilla

Exalcalde de La Joya y dirigente involucrados en uno de los mayores casos de tráfico de tierras en un distrito de Arequipa. Ambos postulaban a cargos importantes en elecciones

Poesía finalista del XI Concurso Literario El Búho: “Balada del jinete sin cabeza”

El jurado de la categoría Poesía, que estuvo integrado por los poetas Odi Gonzales, Valeria Sandi Peña y Bethoven Medina, otorgó 4 menciones honrosas en esta categoría

La pompa de la inauguración del año escolar contrasta con la realidad de los colegios públicos en Arequipa

Como ejemplo, la Institución Educativa 40164 José Carlos Mariátegui espera desde el 2017 que el Gobierno Regional culmine su expediente para edificar el pabellón del nivel secundario.

Hace 20 años: Las primeras fracturas del gobierno de Yamel Romero en la Municipalidad de Arequipa

La gestión de Yamel Romero Peralta en la Municipalidad Provincial de Arequipa se resquebrajó con la deserción de varios asesores.

Más artículos

- Publicidad -

Últimas noticias