Pasó en el Perú | Puno | El Premier Aníbal Torres, aprovechó su paso por Puno para descalificar al Poder Judicial, el Congreso y el Ministerio Publico indicando que son parte de una minoría que se cree dueña del Perú.
El Premier estuvo en Puno para participar de la entrega de la primera planta de procesamiento de fibra de alpaca, informó El Objetivo.pe.
Lambayeque: JNE restituye como gobernador a investigado contra el que se pide 21 años de cárcel
El Jurado Nacional de Elección restituyó la credencial como gobernador regional de Lambayeque a Anselmo Lozano Centurión, señalado como cabecilla de la presunta organización “Imperio del mal” y contra quien el Ministerio Público pide 21 años de cárcel por presuntos delitos de corrupción.
El año pasado se dictó mandato de prisión preventiva en su contra, que luego se convirtió en arresto domiciliario. Al vencer dicha medida, Lozano Centurión quedó rehabilitado para volver a la gobernación regional, por lo que solicitó al JNE la restitución de la credencial, informó Semanario Expresión.
Ayacucho: Dictan 36 meses de prisión preventiva a los implicados en caso “Los Hospitalarios”
Pasó en el Perú | El 5° Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, declaró fundado en parte el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 36 meses contra los integrantes de la organización criminal denominada: “Los Hospitalarios”, al ser señalados como presuntos autores de los delitos de organización criminal, peculado doloso y cohecho pasivo propio, en agravio del Estado – Hospital Regional de Ayacucho.
Según las investigaciones, la presunta organización se habría conformado en el 2014 hasta el 2020, integrado por funcionarios y servidores públicos del Hospital Regional de Ayacucho (HRA) y el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), quienes, de manera organizada y coordinada, se habrían repartido diversas tareas y funciones para apropiarse de manera sistemática de las remuneraciones de los trabajadores del mencionado nosocomio, informó Jornada.
Piura: 77 % de candidatos no presentó declaración jurada de intereses | Pasó en el Perú
Piura. A un día de vencer el plazo para que los candidatos a las elecciones regionales y Municipales 2022, el 23 % de los postulantes presentó su declaración jurada de intereses ante la Contraloría de la República.
El órgano de control informó que, de 3518 candidatos habilitados para participar del proceso electoral en octubre próximo, solo 815 participantes presentaron el documento a través de la página oficial.
De los 12 candidatos a gobernador regional de Piura, la mitad no presentó la declaración jurada de intereses. Se trata de Santiago Paz de Región para Todos; Sofriano Graciano de Podemos Perú y Diana Moscol de Perú Libre. Así también, Carlos Montero del Partido Frente de la Esperanza; Guillermo Chávez del Partido Patriótico del Perú y Márvin Álvarez de Fuerza Popular.
Cabe mencionar que la declaración jurada de intereses de carácter preventivo es un instrumento útil para la prevención de conflictos de intereses de las futuras autoridades, informóEl Piurano.pe.
Cusco: Universitarios exigen presencialidad al 100 % | Pasó en el Perú
Pasó en el Perú | Estudiantes de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco tomaron su centro de estudios para exigir que las autoridades universitarias dispongan el retorno a clases presenciales al 100%.
Ellos sustentan que la educación virtual no contribuye a la formación de profesionales competentes que puedan servir a la ciudadanía. Piden se respete su derecho a una educación de calidad, informó CuscoPost.
Ica: Investigan caso de escolares por presunta venta de drogas en colegio
La Dirección Regional de Educación informó que se viene investigando un caso en el que se involucra a dos escolares acusados de presuntamente vender drogas dentro del colegio Daniel Merino Ruiz del distrito de La Tinguiña.
El director regional de dicho sector, Pablo Quispe Arias, manifestó que el caso ya está en manos de la Policía Nacional del Perú. Y confirmó que son dos los menores quienes fueron reportados por los propios padres de familia.
Quispe Arias informó que también se están realizando procedimientos a nivel administrativo. Y de hallarse culpables a estos escolares no sería viable la expulsión. Sino, se tomarían medidas correctivas ya que así lo establece las normas del sector educación, informó La Lupa.
Arequipa: Desaparecen más de 50 libros de la biblioteca Mario Vargas Llosa
Pasó en el Perú | En Arequipa, el director de la biblioteca regional Mario Vargas Llosa, Rubén Pachari, reportó la pérdida de más de 50 libros que pertenecían a una colección especial de ilustres arequipeños.
Entre los textos extraviados se encuentra una colección de la biblioteca personal del historiador y destacado político Javier de Belaúnde Ruiz de Somocurcio. También obras del acuarelista Teodoro Núñez Ureta y del arqueólogo arequipeño recientemente fallecido Eloy Linares Málaga.
El funcionario aseguró desconocer cuándo fueron sustraídos estos textos ya que estaban almacenados en un depósito. Solo tomaron conocimiento de la desaparición después de haber iniciado un inventario y catalogación.
Justamente este trabajo permitirá conocer la cantidad de textos que cuenta la biblioteca y además poder ponerlos a disposición de quienes deseen consultarlos.
La biblioteca regional fue inaugurada en el año 2011 y alberga más de 23 mil textos y ejemplares donados por el Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, informó El Búho.
Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.