23 C
Arequipa

Arequipa: Eloy Cacya reconoce no hay «pistas claras» en búsqueda de Natacha De Crombrugghe (VIDEO)

"Estamos tratando de buscar una mínima evidencia para hallarla, estamos en eso”, indicó el rescatista adelantando que volverán a las zonas ya recorridas

- Publicidad -
Arequipa: Eloy Cacya retornará a zonas de búsqueda para hallar a Natacha De Crombrugghe (VIDEO)
Eloy Cacya Cárdenas, presidente de la Asociación de Rescatistas Aramec Perú (Foto: Liz Campos Rimachi).

Tras la desaparición de Natacha De Crombrugghe, el pasado 24 de enero, no se ha conseguido pistas claras en su búsqueda. Pese a ello, continúan apoyando a la familia de la joven turista, quien fue vista por última vez en el distrito de Cabanaconde, en la provincia de Caylloma (Arequipa).

El rescatista Eloy Cacya , presidente de la Asociación de Rescatistas Aramec Perú, informó que junto a su equipo de trabajo han identificado algunos puntos de la zona que volverán a recorrer, con el fin de lograr el hallazgo de la turista belga.

“No tenemos pistas claras, estamos tratando de buscar una mínima evidencia para hallarla, estamos en eso”

Rescatista Eloy Cacya , presidente de la Asociación de Rescatistas Aramec Perú.

Recorrerán las zonas del río Colca y algunos islotes que anteriormente fueron revisados. De momento, Cacya ha supervisado esporádicamente, junto con tres a seis rescatistas experimentados, la zona del valle del Colca. Asimismo, explicó que la zona de origen volcánico es agreste y áspera, por lo que necesitan usar nuevo equipo cada vez que ingresan al lugar.

Dificultades para búsqueda de Kevin Ramos en Caylloma (Arequipa)

En el caso del adolescente Kevin Ramos, quien desapareció el 25 de enero, tras caer a las aguas del río Colca en Caylloma (Arequipa), el rescatista sostuvo que por el momento suspendieron la búsqueda. Sin embargo, trataron de contactarse con la familia del menor para apoyarlos.

“Parece que ellos están coordinando con las autoridades, pero igual nosotros estamos prestos a ayudarlos. La zona donde se tiene que llegar a buscar es muy riesgosa, debido a las ondas sísmicas que presenta esta zona, además del desprendimiento de rocas”

Eloy Cacya, presidente de la Asociación de Rescatistas Aramec Perú.

Agregó que, normalmente, cada año se pierden en el río un promedio de 2 a 3 personas. De los desaparecidos, generalmente solo se puede rescatar el cuerpo de uno. La principal razón por la que no se puede rescatar a todos es el caudal del río

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además YouTube.

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias

on