Arequipa: declaran patrimonio cultural geoglifo de Santa Isabel de Siguas

- Publicidad -
Arequipa: declaran patrimonio cultural geoglifo de Santa Isabel de Siguas

El Congreso de la República aprobó proyecto de ley para que el geoglifo más grande del sur del Perú, ubicado en el distrito de Santa Isabel de Siguas (Arequipa), sea declarado patrimonio cultural.

En 2016, el estadounidense Justin Jennings junto a un equipo de arqueólogos, descubrió geoglifos cerca de Quilcapampa, en Santa Isabel de Siguas. Se apoyaron en el uso de tecnología como drones e imágenes satelitales, y los hallazgos fueron publicados posteriormente en la revista Live Sciencie.

Según los estudios, estos geoglifos pertenecen al periodo Intermedio Tardío (1050-1400). Estos símbolos significarían el flujo de personas que existía en la sierra en aquella época. Hay geoglifos en esta zona de Arequipa que llegan a medir hasta 800 metros.

Esta declaratoria permitirá tomar medidas de protección y conservación para los geoglifos, e impulsar el turismo hacia este distrito.

El congresista por Arequipa, Alex Paredes, desde la comisión de Cultura, impulsó la aprobación de esta declaratoria. Las autoridades locales invitaron a la población a visitar a Santa Isabel de Siguas, donde podrán observar el denominado Geoglifo Gross Munsa.

Cobertura: María del Mar Ramos

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias