- Publicidad -
Home Videos Pasó en el Perú Candidato mediatiza caso de empresas de Rafael López Aliaga para su campaña...

Candidato mediatiza caso de empresas de Rafael López Aliaga para su campaña electoral | Pasó en el Perú

Pasó en el Perú
- Publicidad -

Pasó en el Perú | Cusco | La campaña electoral rumbo a la segunda vuelta electoral para elegir gobernador regional empieza a calentar y los candidatos se disputan los caballitos de batalla para hacer suyas propuestas mediáticas que generan controversia en la población y así ganar algunos réditos electorales.

Es el caso de Werner Salcedo quien acompañado de su portátil se presentó en el Gobierno Regional para exhortar mediante documento que se realice un debate público. Esto, para evitar la ampliación del contrato de concesión del Hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu que conduce una empresa vinculada a Rafael “Porky” López Aliaga, informó CuscoPost.

Arequipa: Ola de protestas contra el Gobierno Regional

Decenas de pobladores de los distritos más alejados de Arequipa han salido a protestar en contra del Gobierno Regional de Arequipa. Están exigiendo la reanudación o culminación de obras, antes de que la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez acabe su gestión.

- Publicidad -

Los pobladores de Tomepampa y La Unión demandaron a la Gerencia Regional de Agricultura continúe con las obras de mejoramiento del canal de regadío que está paralizado desde hace 2 años.

Las manifestaciones se realizaron entre el personal de salud de los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche. Ellos reclamaron la resignación de plazas dentro de los nosocomios que presuntamente fueron direccionadas, informó El Búho.

Lambayeque: Inauguran ampliación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Chiclayo

Pasó en el Perú | Con una inversión de más de 50 millones de dólares se concluyó con la etapa de ampliación y mejoramiento de la pista de aterrizaje y obras de seguridad y contingencia del Aeropuerto Internacional de Chiclayo, José Abelardo Quiñones Gonzales.

Las obras fueron inauguradas por representantes de Aeropuertos del Perú, concesionaria del terminal, que será remodelado en su totalidad, informó Semanario Expresión.

Loreto: Sede de Petroperú en Iquitos no da información sobre derrame petrolero

El secretario general de Electro Oriente, Juan Carlos Valles, pidió a las autoridades de FONAFE que cumplan los compromisos con los trabajadores ya que eso motivó que acaten un paro preventivo de 24 horas.

Los trabajadores están pidiendo hace 12 años mejores sueldos y la vigencia de la nueva escala remunerativa para los 420 servidores que tiene la empresa en las regiones de Loreto, San Martín, Amazonas y Cajamarca.

Si FONAFE no atiende los pedidos, programarán un paro indefinido en todas las sedes de Electro Oriente, indicó Valles a ProyContra.

Junín: 38 años después condenan a autor de la desaparición forzada de periodista Hilario Ayuque

Pasó en el Perú | Treinta y ocho años después de los hechos, el Poder Judicial condenó a 15 años de prisión al expolicía Raúl Hebert Manyari Castellares como autor de la desaparición forzada del periodista Hilario Ayuque Zúñiga, ocurrido en Huancavelica, en 1984, durante el conflicto armado interno que vivió el país.

El Ministerio Público informó que, en el juicio oral, el fiscal superior Luis Valdivia, acreditó que el exoficial fue autor directo de la desaparición de Hilario Ayuque Zúñiga, quien se desempeñaba como bibliotecario, corresponsal periodístico y dirigente sindical.

A la 1:30 de la madrugada del 20 de setiembre de 1984, un grupo de policías y militares ingresaron al domicilio de Justina Zúñiga Castro y secuestraron a su hijo Hilario Ayuque Zúñiga, de 26 años, informó Huanca York Times.

Piura: 3 465 niños serán vacunados en Segunda Jornada de Vacunación

Durante este fin de semana, las brigadas de vacunación esperan inocular a 3465 niños menores de 5 años para completar su esquema de inmunización. Esto, durante la Segunda Jornada de Inmunización que inició hoy y culmina el domingo 30 de octubre. 

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que los padres de familia pueden acudir a todos los establecimientos de salud de la región. A fin de que sus menores hijos puedan recibir las vacunas que los protegen contra 27 enfermedades, entre ellas la Poliomielitis y el coronavirus.

Además, con el objetivo de lograr la meta, las brigadas de salud se trasladarán casa por casa en algunos sectores de Piura, en busca de los niños que aún no están inmunizados con todas las vacunas.

Como se sabe, a dos semanas de haber iniciado el proceso de vacunación contra la Covid en la región, hay un bajo porcentaje de niños menores de 5 años vacunados contra la enfermedad, advirtió el director de salud, Fernando Agüero. La meta es vacunar a más de 168 mil infantes, informó El Piurano.pe.

Ica: Nueve sismos se registraron en la región este viernes 28 de octubre

Pasó en el Perú | Desde horas de la madrugada de este viernes 28 de octubre múltiples sismos de diferentes magnitudes remecen la región. Son nueve eventos sísmicos en total que van desde magnitud 4 el más leve hasta el más intenso que alcanzó los 5.9.

De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú (IGP) el primer sismo se reportó a las 4:11 de la madrugada. Luego y de manera continua se registraron otros a las 4:16, 5:56, 7:19 y 9:21 de la mañana. Asimismo, en horas de la tarde desde la 1:51, 2:16, 2:19 y a las 3:22 p.m.

Todos estos sismos tuvieron un epicentro aproximado al oeste entre 90 y 130 kilómetros de Ica, exactamente en la zona marítima costera de la región. La población se ha mostrado preocupada aunque no se ha registrado daño alguno, informó La Lupa.

Ayacucho: Declaran alerta amarilla a la región por el Día de Todos los Santos

La Dirección regional de Salud de Ayacucho anunció en una conferencia de prensa este viernes, que la región se encuentra en alerta amarilla por las próximas celebraciones del feriado largo. Entre ellas están, el Día de Todos los Santos, a modo de salvaguardar cualquier inconveniente.

La alerta amarilla se dará desde el día de hoy hasta el 3 de noviembre. Todos los centros de salud de la región se encontrarán a disposición de la población y visitantes. Asimismo, se desplegará el comando de brigadistas por las calles ante las emergencias que se den durante esos días, informó Jornada.

Puno: Población se apresta a los preparativos para festividad de Todos los Santos

Pasó en el Perú | A pesar del precio de la harina y otros insumos, la población puneña se ha volcado a elaborar las tradicionales tantawawas y galletas para la celebración de Todos los Santos. Festividad que se expresa con la mezcla de costumbres del mundo europeo y andino.

Esta celebración también estará marcada por la reapertura de los cementerios que estuvieron cerrados por la pandemia. Aunque, se anunció que se mantendrán algunas restricciones de manera que nadie se quede demasiado tiempo en los campos santos.

En Puno, la costumbre es armas el altar de los muertos, que algunos llaman tómbola que es una suerte de banquete donde se incluye todo lo que era del gusto del pariente fallecido. Ahí es donde se incluyen las galletas y Tantawawas que finalmente se llevan al cementerio, informó El Objetivo.pe.

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil