
Este miércoles 23 dio inicio al segundo día del paro de transportistas de carga pesada, en Arequipa, el cual se cumple también en varias regiones del país. Hasta el momento no se han producido enfrentamientos, y el bloqueo continúa parcial, permitiéndose la circulación de vehículos menores.
Actualizaciones
- Desde el inició del segundo día, el kilómetro 48 de la Panamericana Sur se encuentra en los costados con aproximadamente 40 vehículos de carga pesada varados desde este martes en la madrugada.
- Uno de los camioneros explicó que su carga de papa tiene un costo aproximado de 40 mil soles, y podría perderse de continuar en la carretera más días.
- La mayoría de productos perecibles, llegaron desde el valle de Tambo, en Islay (Arequipa).
- Algunos conductores de vehículos de carga pesada piden a sus dirigentes que por lo menos se les permita ingresar a la ciudad en pequeños grupos, para evitar perder su mercadería, mayormente fruta y verdura.
- El Terminal Terrestre dejó de vender pasajes hacia Lima, por el bloqueo de las vías de tránsito que conducen hacia la capital.
- También hay cisternas con combustible que no pueden ingresar a la ciudad, para abastecer los grifos.
Razones del paro de transportistas en Arequipa
Este paro indefinido es por los costos que están cubriendo los conductores de transporte de carga pesada. Teófilo Sánchez indicó a inicios de este mes que los compromisos que se lograron durante la reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, no se están cumpliendo.
Además, criticó las políticas de Estado frente a la competencia internacional y el funcionamiento de Sutran.