- Publicidad -

Arequipa: crímenes atribuidos a ‘Los Gallegos’ durante este año en la región

Entre los principales crímenes es el asesinato de un ciudadano colombiano que fue encontrado dentro de una maleta. El hallazgo se realizó en una finca de Sachaca

Lo más leido

- Publicidad -

“Los gallegos” es una organización criminal dedicada al crimen organizado, el sicariato, la trata de personas y el tráfico ilegal de drogas. El último fin de semana la PNP realizó un megaoperativo para intervenirlos y desarticular esta banda criminal en Arequipa.

‘Los Gallegos’ estaba conformada por aproximadamente 150 personas en Arequipa. Utilizaban 67 motocicletas, 54 vehículos (automóviles, en su mayoría taxis y camiones) para ejecutar sus actos delictivos. Además, conformarían una célula de la organización Tren de Aragua. Esta última es una temida banda criminal que se originó en el estado venezolano de Aragua y luego se expandió a países como Colombia, Perú, Brasil, Chile y Bolivia.

Explotación sexual en Arequipa

La organización criminal es conocida por realizar explotación sexual en la ciudad de Arequipa. Según la Fiscalía, la banda reclutaba víctimas en Venezuela a través de anuncios en las redes sociales de Facebook y WhatsApp en los que ofrecían trabajos de venta y peluquería en Perú.

Los casos se cuentan por decenas. Una vez en Perú, debían pagar supuestas deudas y eran explotadas sexualmente. Muchas de ellas perdían su documentación a manos de sus explotadores o llegaron en forma ilegal, por lo que no podían liberarse. Además, eran víctimas de maltrato.

Asesinatos y violencia

El general de la PNP Carlos Céspedez Muñoz, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri), informó que ‘Los Gallegos’ son responsables de al menos cinco de los diez asesinatos que ocurrieron por encargo.

Otro cruento crimen de la organización criminal fue el asesinato de un ciudadano colombiano que fue encontrado dentro de una maleta. El hallazgo se realizó en una finca del distrito de Sachaca. Además, hubo un tiroteo en un negocio de la comuna de Alto Selva Alegre (Arequipa).

Cobro de cupos y extorsión

Otro delito que se le atribuye a la organización criminal es la extorsión a prestamistas extranjeros que entregaban fondos a empresarios peruanos. Eran incluidos en grupos de Whatsapp donde recibieron números de cuentas bancarias y amenazas de muerte.

Asimismo, se les responsabilizó por el narcotráfico, para lo cual utilizaron los servicios de entrega de Rappi y Pedidos Ya como camuflaje para entregar droga.

Cobertura: Tabata Velarde Zegarra

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

- Publicidad -

Artículos relacionados

Arequipa: buscan destrabar este año hospitales paralizados

Gerente regional de salud Arequipa, Walter Oporto, manifestó que la gestión trabaja para poner en funcionamiento Chala y Camaná. Mientras que hospital Maritza Campos tardará 2 años en concluirse.

Arequipa: ¿Cuáles son los tipos de cáncer con mayor incidencia en las mujeres?

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, entre el 2020 y 2022, el cáncer de cuello uterino y el de mama fueron las enfermedades más frecuentes.

Arequipa: Jaime Talavera Valdez presenta libro de relatos “Sueños sin retorno”

La presentación será este jueves 30 de marzo a las 6 p.m. en la Alianza Francesa de Arequipa.

Arequipa: marcha del 4 de abril contra Dina Boluarte se realizará a nivel regional

“Hay acuerdos de que van a llegar todas las provincias: Mollendo, Camaná, Condesuyos, Caravelí, Cotahuasi y Castilla. Van a salir también ellos en esos lugares” aseguró José Luis Chapa, vocero del Comité de Lucha

El distrito más rico de Arequipa que aún recibe agua potable en cisternas

La precariedad de vida en Yarabamba es escandalosa, siendo incluso el tercer distrito en el Perú que recibe mayor presupuesto por canon. El 2022 recibió más de 376 millones de soles, y solo utilizó menos de un tercio.

Arequipa: advierten sobre sequía moderada y un 10% a 20% menos agua en represas

Estos problemas hacen que las prestaciones del servicio de agua se vean afectadas en toda la región durante el año 2023, que afectarán sobre todo a zonas altas de Arequipa.

Más artículos

- Publicidad -

Últimas noticias