- Publicidad -
Home Noticias “Marcha por la paz” con represión policial y algunos detenidos en Lima

“Marcha por la paz” con represión policial y algunos detenidos en Lima

- Publicidad -

La anunciada “Marcha por la paz” que, trasgrediendo la Constitución, estuvo convocando la Policía Nacional del Perú desde hace unos días, por lo que tuvo que suspender su participación, se inició cerca de las 4 de la tarde en Lima y, desde el primer momento, generó altercados entre efectivos del orden y algunos ciudadanos que estaban en contra.

Es el caso de la excandidata al Congreso, Zaira Arias, quien postuló por Perú Libre. La detuvieron por echar pintura roja a quienes marchaban de forma pacífica por el Centro de Lima. En otros casos, por el solo hecho de pronunciarse en contra, también se detuvo a otros manifestantes.

Como está ocurriendo en Lima, en otras regiones los mensajes de los carteles que portan los ciudadanos son de corte religioso y apelan por ejemplo, a “obedecer a Dios para que haya paz”. Otros simplemente piden paz o el cese de la violencia. Y algunos señalan que quieren trabajar y que los paros impiden su desarrollo.

¿Cómo va la marcha en otras regiones?

- Publicidad -

En Ica, un pequeño grupo integrado por miembros del Frente Cristiano por la Libertad y Capellanes Agentes de Paz, se movilizaron en el centro de la ciudad. Ni un policía resguardó la manifestación, según informó La Lupa.

En Cusco, los manifestantes arengan “no más huelgas, queremos trabajar”. Portando globos blancos y carteles de “unidos por la paz”. Los ciudadanos mostraron su acuerdo en que cualquier manifestación violenta debe ser descalificada de manera inmediata, pero recordaron el caso de los cuatro suyos cuando policías y militares infiltrados incendiaron edificios públicos para deslegitimar las manifestaciones ciudadanas, informó CuscoPost.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil