- Publicidad -
Home Noticias Local Arequipa: pueblos jóvenes de la parte alta de Paucarpata sufren el embate...

Arequipa: pueblos jóvenes de la parte alta de Paucarpata sufren el embate de los huaicos

- Publicidad -

Las lluvias intensas que se registraron en Arequipa el martes 14 de febrero ocasionaron varios estragos en los pueblos jóvenes de la parte alta del distrito de Paucarpata. Ante lo sucedido, las autoridades buscan que sea declarada en emergencia para agilizar las intervenciones.

Las fuertes precipitaciones provocaron el deslizamiento de tierra y rocas desde la parte alta de las laderas y discurrieron aguas abajo hasta cubrir con capas de lodo tramos de la Av. Jesús. Durante su trayecto causaron destrucción de la vía principal que conecta a los pueblos jóvenes de El Mirador de Jesús, El Balneario de Jesús, Santa Rosa, Virgen de Chapi, San Antonio Abad, La Isla y Los Rosales de Chiguata.

El presidente del pueblo joven El Mirador, Victoriano Ilachura, dijo en Radio Yaraví que los deslizamientos limitaron el acceso de los vehículos ya que arrastraron rocas enormes a las calles. Los vecinos tuvieron que transitar a pie por varias cuadras para trasladarse al centro de la ciudad.

- Publicidad -

“Tenemos que caminar cuadras y cuadras. Ninguna de las calles está bien”, declaró.

Daños en zonas altas de Arequipa

Además de socavar la vía principal, otro efecto fue que varias tuberías de agua y desagüe quedaron expuestas a la intemperie. Asimismo, varios postes de luz quedaron en el aire.

Una de las afectadas, Marina Yunga, indicó que cada año los vecinos tienen que sufrir cada vez que se activan las quebradas producto de las lluvias.

“Todos los años pasa eso. El agua baja como río cargando todo tipo de piedras”.

Los vecinos solicitaron al municipio maquinaria para poder limpiar y retirar los escombros. Pero este trabajo solo dura pocos días, ya que las lluvias retornan con más fuerza.

La población pide que las autoridades realicen pronto el proyecto de asfaltado de las calles para evitar mayores emergencias. El Gobierno Regional de Arequipa se comprometió a ejecutarlo a fin de año por un valor de más de 11 millones contó el dirigente.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil