Con 59 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nació,n Patricia Benavides, contra el expresidente Pedro Castillo fue aprobada. La denuncia solo necesitaba 50 votos para su aprobación.
La denuncia acusa al expresidente por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. También se sugiere acusar a Juan Silva, por organización criminal y colusión, y Geiner Alvarado, por organización criminal. Ambos fueron ministros de Castillo en las carteras de de Transportes y comunicaciones, y el último también de Vivienda y Construcción.
Previamente, el abogado de Pedro Castillo, Eduardo Pachas, denunció una vulneración al derecho a la defensa de su patrocinado. Según dijo no se le permitió a Castillo asistir presencialmente al pleno del Congreso para ejercer su derecho a defensa. Sin embargo, Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, reiteró que fue citado con antelación. Camones dijo que estas eran medidas dilatorias por lo que su pedido fue rechazado.
En consecuencia, Pachas refutó el informe final de la comisión especial argumentando que no hay pruebas de algún pago ilícito. “Si no tienen la ruta del dinero, no pueden decir nada del dinero”, dijo
Durante el debate, Patricia Chirinos dijo que el Congreso vacó a Castillo “por delincuente y golpista” por lo que la votación de hoy sería el reflejo de “su compromiso con la patria”. El congresista Alejandro Cavero, por su lado, pidió que el expresidente permanezca muchos años en la cárcel por “corrupto y golpista”. Mientras que el congresista Guido Bellido sugirió que toda la convulsión social, incluida la caída del expresidente Pedro Castillo, lleva el nombre de Keiko Fujimori.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube