El alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Víctor Hugo Rivera, aseguró que el déficit de unidades vehiculares del Sistema Integrado de Transporte (SIT) es de un 40% a 45% en la ciudad.
Al no tener la suficiente cantidad de unidades en Arequipa, se evalúa otorgar el tránsito libre a los transportistas informales. Esto, con el fin de que circulen con normalidad y cubran la demanda de pasajeros en los diferentes distritos de la ciudad.
Además, informó que el gerente de Transportes, Omar Florez, está conversando tanto con operadores de las rutas del SIT como con los transportistas informales para llegar a un consenso. Y es que, aseguró que algunos transportistas informales se quejan de los cupos excesivos que las empresas concesionarias les cobran para circular por las rutas alternas del SIT.
“Se debe encontrar un equilibrio en que no sea un cobro excesivo para que ellos (los transportistas informales) participen sin ningún tipo de abusos y respetando la normativa”, declaró el edil.
Si bien la autoridad de Arequipa no especificó el monto de los cobros de estos cupos, afirmó que los mismos varían de acuerdo a las rutas. También señaló que estos montos se observarán en el informe que el gerente Omar Florez está elaborando.
El funcionario de la cartera de Transportes ya sostuvo reunión en Mariano Melgar con operadores del SIT y con los transportistas que no lo integran. Lo mismo hizo en los distritos de Uchumayo, Tiabaya y Cayma, explicó Víctor Hugo Rivera. Se espera que en los próximas días dialogue en los demás distritos de Arequipa.
Falta de inspectores de transporte en Arequipa
Por otro lado, el alcalde de Arequipa mencionó que hay 40 inspectores que supervisan las distintas rutas en hora pico. Por eso se está haciendo una convocatoria CAS para contratar nuevos inspectores.
El burgomaestre dijo que alrededor de 50 inspectores entrarán al concurso que saldrá en la primera quincena del próximo mes.