Los productos básicos avícolas subieron de precio en Arequipa en los últimos días. Esto, debido a la crisis política que afronta el país, lo que provoca que los alimentos para la producción avícola se vea disminuida por los bloqueos de carreteras. De la misma forma, los precios de las carnes, huevos, entre otros.
Uno de los productos principales que ha subido el precio es la carne de pollo, en el caso del mercado San Camilo el cual se puede encontrar hasta en S/12 el kilo. Anteriormente, este producto se podía encontrar hasta en S/10 en los mercados. De la misma forma el precio del huevo ha subido, llegando a costar hasta S/21 la jaba, anteriormente se podía encontrar hasta en S/ 14.
Este incremento de los precios también se ha notado también en otros mercados principales de Arequipa. Tales casos se vieron implicados en el mercado Nueva Esperanza de la plataforma Andrés Avelino Cáceres. Y de la misma forma en el mercado Río Seco del Cono Norte de la ciudad.
Las razones del aumento del precio en productos mayormente avícolas, es porque no ingresan los alimentos de estos animales a la ciudad. Principalmente la harina de soya, el maíz híbrido, entre otros productos eran traídos desde Bolivia. Sin embargo, por los bloqueos, estos productos no han llegado hasta Arequipa.
Precios de productos en Arequipa podrían seguir subiendo
Por otro lado, el problema en los principales mercados es que esta alza de precios podría seguir creciendo en Arequipa. Rando Vargas, administrador del mercado San Camilo, mencionó que el precio del pollo no podría subir a más de 12 soles, debido a que esto provocaría que no haya consumo. “Creo que en este momento si el precio se va a subir, no va a haber consumo ¿no?”, mencionó.
Por su parte, Jhazmani Cayo, presidente del Frente de Defensa de la Plataforma Andrés Avelino Cáceres dijo que sí podría subir el precio en los próximos días en Arequipa. Esto, tanto en la carne de pollo como en los demás productos avícolas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube