- Publicidad -
17 C
Arequipa
- Publicidad -

Vicegobernadora de Arequipa sobre contrataciones irregulares: “Yo no… no tenía conocimiento”

Además, indicó que es muy difícil encontrar personal profesional adecuado, especialmente para las gerencias, debido a las bajas remuneraciones

- Publicidad -

Luego de hacerse pública presuntas contrataciones irregulares en la gestión de Rohel Sánchez, Ana María Gutiérrez, vicegobernadora de Arequipa, manifestó que desconocía estas contrataciones, “Yo no… no tenía conocimiento” afirmó. Además, agregó que está a favor de que las entidades pertinentes investiguen al gobernador y a su esposa por la situación.

Como se sabe, hace algunos días se revelaron conversaciones por mensaje de texto de la esposa del gobernador Rohel Sánchez, Luz Marina Zeballos Patrón. En ella se podía observar una presunta injerencia en la contratación de funcionarios para instancias del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

“Yo estoy de acuerdo (que se hagan investigaciones) porque considero que, si hay investigaciones, finalmente se darán resultados. Y todo esto evita que se cometan situaciones posteriores ¿No? Entonces, nos ayuda realmente a mejorar la gestión”

Ana María Gutiérrez, vicegobernadora de Arequipa.

Vicegobernadora de Arequipa dice que remuneraciones son bajas

Por otro lado, la vicegobernadora de Arequipa afirmó que en la actual gestión es muy difícil encontrar personal profesional adecuado, especialmente para las gerencias, debido a las bajas remuneraciones. Afirmó que los sueldos que se dan a comparación de las empresas privadas, son muy bajas. Por tal motivo, los profesionales optan por no llegar al GRA.

No solo eso, también explicó que muchos de los profesionales no cumplen con los requisitos para la llegada a los puestos del Gobierno Regional de Arequipa.

“Con las remuneraciones que se dan en las entidades públicas, es muy difícil muchas veces comprometer a las personas que laboran en entidades privadas y que tienen remuneraciones mucho mayores. Hemos tenido gran dificultad para encontrar gerentes con el perfil adecuado y la experiencia”

Ana María Gutiérrez, vicegobernadora de Arequipa.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

- Publicidad -

Artículos relacionados

Más artículos

2 COMENTARIOS

  1. @@@
    ¡¡ Los Pueblos Milenarios y sus Descendientes:

    1ero. Somos Legítimos Usuarios del Derecho de Ocupación Territorial, por milenios; tal como lo estipula y lo reconoce, el Convenio 169 de la OI, …; al ser el Perú Milenario, sometido, dominado, …; como colonia de España,…

    2do. Somos Pueblos Milenarios, a los que se les tiene que restituir e indemnizar, sus legítimos derechos milenarios.

    3ero.Nosotros, los de la Comunidad Agraria Pachaquteq, no somos usurpadores de nuestros legítimos territorios.

    4to.Condenamos y Rechazamos a los que han fabricado “la apropiación legal colonial”, de nuestros territorios; cuya legislación vigente, continúa validando, EL DESPOJO TERRITORIAL, que sufrieron nuestros abuelos y abuelas, desde que Pizarro LEGISLÓ, LA REPARTIJA TERRITORIAL, CON SUS ” ENCOMIENDAS”,que no sólo erán de territorios, sinó también, de todo lo existente en él, es decir, con nuestras abuelas, abuelos, hijas(os),…

    5to. Desde la Guerra de Invasión, comandada por Pizarro y su LEGISLACIÓN SOBRE LOS TERRITORIOS, “CONQUISTADOS”, era y es, PRIVATIZARLOS, COMERCIALIZARLOS y TRAFICARLOS, desde el ESTADO VIRREYNAL Y REPUBLICANO.

    6to. El Gobierno y Tráfico, de los Territorios a Descubrirse en América, fue Escrito en el “Contrato” de los “reyes católicos” y Colón, el 17 de abril de 1,492. Avalado por el VATICANO Y SU BULA PAPAL.

    7mo. Con esa “Ley-Contrato”, Reyes: España, Portugal,…; Vaticano, Colón, Pizarros,… HICIERON Y HACEN “FERIA” DE NUESTROS TERRITORIOS MILENARIOS, “CONQUISTADOS”.

    8vo. Éste despojo y apropiación ilegítima, de nuestros territorios, lo HICIERON CONTRA LA VOLUNTAD Y SOBERANÍA, DE NUESTRAS NACIONES ORIGINARIAS MILENARIAS.

    9no. Hoy, en el Perú Milenario viviente, desde el Altiplano Aymara, Q’echua, Uro-Puq’inas, etc.; se han LEVANTADO LAS BANDERAS DE REIVINDICAR LA IDENTIDAD Y EXISTENCIA, DE LAS NACIONES ORIGINARIAS MILENARIAS.

    10mo. Nuestra Comunidad Agraria Pachaquteq, es unitaria y defensora de su identidad ancestral.

    ¡¡No somos Forasteros, en nuestros propios territorios!!

    Tierras Puq’inas-Q’ontisuyo, 14/4/23. “Comunas Somos Pueblos-red [email protected]“. JFFQUICAÑO. Facebook Pág. “Somos Pueblos”.

  2. Debe investigarse todo lo que ocurre con las
    contrataciones de personal tanto para el gobierno regional como en los municipios. Además las entidades que fiscalizan a estas instituciones públicas deben estar atentas a los expedientes que son entregados por personas que denuncian la ilegalidad con que proceden los gobernadores, alcaldes y sus funcionarios que lo acompañan.

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Últimas noticias