Jachaña es un centro poblado del distrito de Caylloma que, año tras año, sufre las heladas más frías en Arequipa. Su alcalde, Mauro Yucra, tuvo que alertar a los medios de comunicación locales, gobierno regional y al Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa (COER) para que llegue algo de ayuda.
Yucra considera que si se hubiera quedado callado las autoridades no le hubieran apoyado. Junto a un oficio, envió evidencia de los daños para que el COER envíe ayuda.
Existen procesos engorrosos para que las autoridades manden apoyo a los lugares alejados de la región y casi siempre ocurre mucho tiempo después de la fecha que solicitan ayuda.
En respuesta, el COER respondió lo siguiente: “Remita la solicitud al Distrito de CAYLLOMA, puesto que el único que puede solicitar apoyo (según la directiva y normativa vigente) es el alcalde (del distrito), no de un centro poblado”
Entonces, ¿qué ayuda recibirán?
Después de muchos papeleos, el Gobierno Regional de Arequipa, Mauro Yucra se contactó con el alcalde distrital de Caylloma, Juan Delgado Lacacta, quien recibirá bienes de ayuda humanitaria como frazadas y herramientas de mano. Esta ayuda estaría llegando la primera semana de junio a Jachaña.
Enfermedades respiratorias en la población y afecciones a la ganadería
En el centro poblado Jachaña murieron 200 alpacas aproximadamente y según coordinadores de Agro Rural, no pueden llevar los kits veterinarios antes de mayo ya que tendrían que respetar el “Calendario alpaquero”.
El alcalde dice que tuvo que alzar su voz de protesta para recibir ayuda, y así poder “abrigar a su población y que no se sigan enfermando”.
Y mientras los procedimientos burocráticos avanzaban, buena parte de la población siguió enfermando y las muchos animales murieron debido a la temporada de frío.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube