Luego de conocerse que la Autoridad Autónoma de Majes-Siguas (AUTODEMA) habría iniciado la resolución de contrato con la minera Zafranal, este jueves el gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Leónidas Zavala, señaló que todavía no se ha concretado la resolución del contrato.
La empresa minera aún puede subsanar las observaciones presentadas por la Contraloría, que el pasado 3 de mayo hizo llegar AUTODEMA a la minera Zafranal a través de la carta N°006-2023.
En esa carta, AUTODEMA pedía a la empresa que solucione los problemas encontrados por Contraloría y por la Oficina de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional. Con ese documento se dio inicio al “procedimiento de anulación de reducción general ejecutiva”. Por tal motivo, se le dio a la minera un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos, según la Resolución Ejecutiva N° 349-2022.
Esta resolución determina la entrega de más de 12 mil hectáreas para usufructo a la Minera Zafranal.
Sin embargo, también la empresa tendrá la oportunidad de un trato directo con el Gobierno Regional de Arequipa. En caso de no llegar a un acuerdo, recién procede la evaluación formal de la nulidad del contrato.
Gobierno Regional de Arequipa apuesta por continuar con Minera Zafranal
Tanto el gerente regional, Leónidas Zavala, como el gobernador, Rohel Sánchez, anunciaron que continuarán apoyando el proyecto de usufructo de la minera Zafranal.
Ambos explicaron que la obra es de gran importancia y que las observaciones presentadas a la minera son subsanables, por lo que también pedirán reuniones con la empresa para continuar con el contrato aún vigente. “Entendemos que son subsanaciones viables de hacer y, consecuentemente, deberíamos estar continuando con este contrato” mencionó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube