- Publicidad -

Familiares de trabajadores fallecidos en Yanaquihua exigen respuestas por presunta negligencia de la minera

Deudos denuncian a minera Yanaquihua por no informar del accidente que dejó sin vida a 27 mineros

Lo más leido

- Publicidad -

Los familiares de los 27 trabajadores mineros que perdieron la vida en el incendio de la mina Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos (Arequipa), llegaron este lunes 8 a las afueras de la morgue ubicada en la avenida Daniel Alcides Carrión.

En el lugar, José Uñapillco, hermano de Reynaldo Uñapillco Huallpa, uno de los mineros fallecidos, señaló que su hermano, natural de Cusco, trabajaba desde hace tres años como perforista en la mina Yanaquihua, en Arequipa. La muerte de Reynaldo entristece aun más a sus familiares debido a que deja a cuatro hijos en la orfandad.

Además, José denunció la falta de seguridad en el trabajo, afirmando que la empresa no contaba con un balón de oxígeno, considerando que los mineros laboran en un socavón de gran profundidad. Asimismo, indicó que la empresa no se comunicó con su familia ni les dio información sobre el incidente ocurrido.

Según José, lo sucedido es una negligencia de la mina Yanaquihua, por lo que ha pedido que se garantice la seguridad de los trabajadores. Esto con el fin de que no vuelva a ocurrir un accidente similar.

Minera no informó del incidente en Yanaquihua

Marleny Chura, esposa de Ronald Alcides Soto Palli, otro de los mineros fallecidos en Yanaquihua, manifestó su indignación y tristeza por lo sucedido. Su esposo, natural de la provincia de Azángaro, en Puno, trabajaba en la mina desde noviembre de 2022 y deja a dos hijos de 9 y 5 años de edad. La esposa del minero denunció que la empresa no informó del accidente que dejó sin vida a su cónyuge.

“¿Por qué razón no me llamaron si era viernes en la noche? Yo me enteré ayer (domingo) a las 9:20 de la mañana por el Facebook donde estaba la lista de los fallecidos. La empresa no me ha llamado”, dijo indignada Marleny Chura, esposa de Ronald Alcides.

En ambos casos, los deudos aseguran que sus familiares fallecidos tenían contrato por seis o nueve meses. La tragedia en la mina Yanaquihua ha dejado un total de 27 víctimas mortales y ha generado gran conmoción en Arequipa.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada. ¡Es gratis!

* campos requeridos

Artículos relacionados

Queso helado de Arequipa, el segundo mejor postre del mundo según Taste Atlas

El postre arequipeño obtuvo una clasificación de 4.7, superando a los famosos postres italianos, como el affogato o el gelato al pistacchio.

Arequipa: Festilec donará 100 libros para reos del penal de Socabaya

"Nosotros queremos acercar a ellos a la lectura porque es una forma de reinsertarse en la sociedad. La lectura mueve montañas", declaró la coordinadora del Festilec.

Arequipa: PNP solicitó que exalcalde Manuel Vera sea incluido en Programa de Recompensas e Interpol

El jefe de la Divincri, Fernando Portugal, dijo que se notificó a la Interpol para su captura internacional.

Arequipa: el 21% de inscritos en Colegio de Ingenieros son mujeres

Son 21 mil 876 los ingenieros colegiados que están inscritos en el Colegio de Ingenieros de la región, distribuidos en especialidades como Civil, Metalurgia, Mecánica Eléctrica, Geofísica, etc.

Colegio de Ingenieros de Arequipa: “Obras mal ejecutadas nos cuestan dinero y atraso”

El decano Víctor Rendón mencionó, entre otras, el Intercambio Vial Bicentenario que beneficiaría a más de 600 mil personas, pero está paralizada y con un 60% de ejecución.

Arequipa: Regidor niega denuncia de teniente alcaldesa por agresión física  

Rolando Bedregal: “No hubo ningún tipo de agresión, fue un mal entendido. Si ella se considera ofendida por reclamarle haber estado allí, le pido disculpas (…) Sí la tomé del brazo como siempre tomamos del brazo a los colegas y no necesito llorar para que me crean” 

Más artículos

- Publicidad -

Últimas noticias