- Publicidad -
14.4 C
Arequipa
- Publicidad -

Tragedia en Arequipa: investigan a Yanaquihua y Sermigold, ¿quién es el culpable?

Un equipo de especialistas en desastres y en seguridad de la Gerencia Regional de Energía y Minas de Arequipa se dirigió a la zona para identificar a los responsables de la tragedia en Yanaquihua.

- Publicidad -

Iniciaron las investigaciones para determinar a los responsables del incendio de la mina Yanaquihua “Esperanza 1”, provincia de Condesuyos, donde 27 personas fallecieron. Un equipo de especialistas en desastres y en seguridad de la Gerencia Regional de Energía y Minas (Gerem) del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se dirige a la zona donde ocurrió la tragedia.

También participarán representantes de la Gerencia de Trabajo de Arequipa y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Al momento, las investigaciones preliminares revelaron que un cortocircuito habría sido lo que originó el incendio, cuya emisión de gases tóxicos terminó con la vida de los trabajadores.

yanaquihua minera arequipa responsables sermigold
Entrada de la mina Yanaquihua “Esperanza 1”. Foto: Minera Yanaquihua.

¿Yanaquihua y Sermigold cumplían con las medidas de seguridad?

En el socavón de la mina “Esperanza 1” trabaja la Minera Yanaquihua S.A.C, una compañía que extrae oro en esa zona de Arequipa desde hace más de 20 años. Sin embargo, al momento del siniestro, la contrata minera que operaba realizando los servicios de exploración y explotación, era Sermigold E.I.R.L. Según el GRA, ambas están debidamente formalizadas desde 2014. Además, la última inspección técnica de seguridad la pasaron en noviembre del año pasado.

“Se garantiza la existencia de condiciones seguras en nuestras diferentes áreas de trabajo para brindar una adecuada protección a todos nuestros trabajadores”. Se puede leer en el apartado de “Seguridad y salud ocupacional” de la página web de la minera Yanaquihua. Sin embargo, los familiares de las víctimas exigen que se explique cómo fallecieron 27 personas en una mina formalizada que supuestamente garantizaba las medidas de seguridad.

“Queremos que se haga justicia, que esta empresa sea sancionada. No es justo que no tengan un plan de contingencia, en qué estado trabajan estas empresas que supuestamente son formales. Que el Ministerio de Energía y Minas que tomen las acciones del caso, son 27 familias. Indigna mucho todo esto”, señaló a RPP Noticias una de las víctimas que perdió a su hermano.

Según el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), la minera Yanaquihua tiene cuatro registros de derechos mineros. De estos, tres se encuentran suspendidos (no se puede extraer ni explotar) y uno vigente (se puede trabajar). Justamente, uno de los derechos suspendidos es el de “asunción tres”, en donde habría ocurrido el incendio, según informó El Comercio. De confirmarse esta información por los especialistas, la minera habría estado trabajando en una zona ilegal.

yanaquihua minera arequipa responsables sermigold reinfo
Foto: Captura de pantalla del portal Reinfo.

El Reinfo agrupa a todas las empresas que se dedican a la pequeña minería y minería artesanal. También muestra los derechos mineros en proceso de formalización.

No fiscalizaron a la minera

Este lunes, el gerente regional de Energía y Minas, Yakir Rosas, afirmó que el Gerem nunca fiscalizó a la minera Yanaquihua a pesar de estar formalizada.

“Estamos hablando de años pasados y tiempo pasado. Debo precisar que la capacidad operativa de las instituciones que tienen que cumplir con el estricto cumplimiento de las normas para la pequeña minería es insuficiente”, aludió Rosas.

Por último, el funcionario explicó que la cantidad de personas autorizadas para la actividad minera es alta (17 mil personas). Por ende, los recursos son insuficientes para poder fiscalizar a todos. El miércoles 10 de mayo, las autoridades brindarán algunos alcances de la investigación.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Suscríbete a La Portada. ¡Es gratis!

* campos requeridos
- Publicidad -

Artículos relacionados

Más artículos

- Publicidad -

Últimas noticias