16 C
Arequipa

Arequipa: formalizarán medida para que buses contraten cobradores

Durante la pandemia, los conductores asumieron el rol de cobradores, pero tras el fin de la emergencia sanitaria, esta situación no se revirtió

- Publicidad -

El subgerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Omar Flórez, anunció que los conductores de transporte público ya no podrán desempeñar la función de cobradores. Esta medida, que se discutirá en la próxima reunión de la Junta de Operadores, responde a las quejas de la población y busca garantizar la seguridad de los pasajeros.

La disposición se basa en la necesidad de que los conductores se concentren en su función y no se distraigan al realizar labores de cobro. El funcionario de Arequipa aseguró que se iniciará un proceso de sensibilización con los transportistas. En caso de persistir el incumplimiento, se solicitará al gerente de la empresa del Sistema Integrado de Transportes (SIT) que reemplace al conductor.

En Arequipa, durante la pandemia de covid-19, se observó un aumento en la práctica de los conductores asumiendo también el rol de cobradores. Sin embargo, incluso después de la declaración del fin de la emergencia sanitaria, esta situación no se revirtió.

También puedes leer: Arequipa: alcalde de Castilla advierte inminente conflicto entre mineros si autoridades no fiscalizan

Concesionaria de Arequipa respalda disposición

En respuesta a esta medida, el gerente de la empresa Emarsitran, Augusto Enrique Peralta, señaló que la decisión de retirar a los cobradores se tomó internamente debido a la pandemia y a la baja rentabilidad económica. Peralta destacó que no existió una ordenanza o prohibición municipal al respecto.

La empresa Emarsitran actualmente cuenta con 360 unidades de transporte público, de las cuales el 60% todavía emplea a cobradores. Ante esto, Peralta expresó su acuerdo con la propuesta municipal de Arequipa, ya que brinda seguridad a la población. Sin embargo, también mencionó una preocupación respecto a la falta de regulación en el transporte informal.

«Los transportistas informales llevan a la cantidad de pasajeros que desean y no respetan las tarifas. Existe mucha informalidad, lo cual no es beneficioso para nadie»

gerente de la empresa Emarsitran, Augusto Enrique Peralta

De esta manera, exigió que se fiscalice a los buses informales, ya que también ejercen una competencia desleal.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias

on