24 C
Arequipa

Pobladores de Puno se unieron para elaborar el ‘quqawi’ o fiambrada andina más grande del mundo (VIDEO)

A lo largo de 16 cuadras, pobladores de Puno prepararon y degustaron una de sus costumbres ancestrales más importantes: el quqawi o fiambre andino.

- Publicidad -

Para celebrar el Año Nuevo Andino, compatriotas puneños se juntaron para compartir una de sus tradiciones ancestrales más importantes: el quqawi. A lo largo de 16 cuadras de la avenida Simón Bolívar de la ciudad de Puno, prepararon y degustaron el también llamado fiambre andino.

Este potaje andino, que compartieron con la población, está elaborado a base productos nutritivos como la carne, queso, papa, chuño, haba, oca, choclo, el encebollado de ají, entre otros.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias

on