- Publicidad -
Home Noticias Local Arequipa: aumentan casos de intentos de suicidio en menores de edad 

Arequipa: aumentan casos de intentos de suicidio en menores de edad 

Intentos de suicidios, Arequipa,
- Publicidad -

El jefe del departamento de Psiquiatría del hospital regional Honorio Delgado, Ricardo Ibáñez, advirtió sobre el aumento de intentos de suicidio en Arequipa. Según el especialista, el 30% de los casos que atienden en el nosocomio están relacionados con problemas de intento de conducta suicida, y lo más alarmante, es que esta tendencia también está afectando a menores de edad

Ibáñez informó que el hospital registró casos de menores de tan solo 10 y 11 años que presentan indicios de envenenamiento e intento de ahorcamiento. En el primer semestre de este año, se brindó atención a un total de 800 personas en esta institución médica de Arequipa. Informó que el 30% de estos pacientes, equivalente a 240 personas, estuvieron relacionados con intentos de suicidio. 

Por su parte, Alberto Monroy, jefe de la Unidad de Emergencia Psiquiátrica del hospital Honorio Delgado, destacó que observaron 30 casos de menores de edad que presentaron estas conductas suicidas. El médico señaló un preocupante incremento de esta problemática entre la población joven.

- Publicidad -

Monroy explicó que diversos factores están contribuyendo a que los menores de edad se vean impulsados a atentar contra sus propias vidas. Entre estos factores se incluyen problemas económicos, sociales, políticos, culturales y educativos. 

“El niño está muy relacionado a los padres y ellos tienen esos problemas. Otras familias tienen problemas de adicciones, de depresión o problemas de conflicto familiar que pueden ser generadores de este tipo de conductas”

Alberto Monroy, jefe de la Unidad de Emergencia Psiquiátrica del hospital Honorio Delgado en Arequipa.

También resaltó la importancia del bienestar en la salud mental. “Si tenemos una buena salud mental, vamos a ser altamente productivos en la parte laboral, relacional, económica y en la cercanía con los hijos. Son los padres los que tenemos que dar seguridad a los hijos”, precisó. 

Alberto Monroy, jefe de la Unidad de Emergencia Psiquiátrica del hospital regional Honorio Delgado en Arequipa | Foto: El Búho.

Ayuda en nosocomio

Monroy señaló que las familias que enfrentan estos desafíos, pueden buscar ayuda en la Unidad de Emergencia Psiquiátrica del hospital Honorio Delgado. El nosocomio de Arequipa brinda atención las 24 horas del día, incluyendo los domingos y feriados, con el objetivo de ofrecer servicios oportunos a quienes los necesiten. 

Para prevenir estos casos de suicidio, Monroy recomendó que las personas realicen al menos dos entrevistas al año con un psiquiatra. “No necesariamente porque se tenga una dolencia, sino porque necesitamos liberar algunos problemas que tenemos y que el psiquiatra nos puede ayudar en ese sentido”, manifestó. 

Día Mundial de la Prevención del Suicidio  

En el contexto del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, el especialista Ibáñez anunció que se llevarán a cabo charlas sobre el suicidio. Además, a fin de mes se realizará un curso de salud mental, con el objetivo de prevenir casos de trastornos mentales diversos

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil