- Publicidad -
Home Noticias Local Arequipa: taxistas esperan entre 4 a 5 horas para lograr abastecerse del...

Arequipa: taxistas esperan entre 4 a 5 horas para lograr abastecerse del escaso GLP 

Arequipa taxistas esperan entre 4 a 5 horas para lograr abastecerse del escaso GLP
Taxista de Arequipa protagonizaron una marcha rodante por desabastecimiento del GLP. Composición: El Búho
- Publicidad -

Decenas de conductores del servicio de taxi en Arequipa realizaron una marcha rodante este martes, en protesta por la escasez y el drástico aumento del precio del gas licuado de petróleo (GLP). Esta problemática ha afectado considerablemente a los taxistas durante el último mes y medio, generando preocupación en el gremio. 

La concentración de los taxistas fue en la plaza Mayta Capac, en Miraflores. Desde este lugar, los conductores iniciaron una marcha que los llevó hasta la oficina del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Arequipa, en Alto Selva Alegre. Posteriormente, hacia el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y, finalmente, hacia la Prefectura. 

En la Prefectura, Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa, entregó un memorial que expone varios pedidos. Entre ellos: el desabastecimiento de GLP, la ampliación de la Resolución Ministerial Nº 888-MTC y la regulación de los servicios de taxi por aplicaciones móviles. 

- Publicidad -

Respecto a la escasez de GLP, Paco destacó la molestia de los taxistas por la falta de respuesta del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Informó que el costo del GLP se ha duplicado, pasando de un rango de S/ 4.50 a un precio actual de 9 a 12 soles. 

En cuanto al segundo pedido, Paco explicó que buscan que el MTC extienda la fecha de salida de los vehículos comprendidos en dicha resolución. En relación a los servicios de taxi proporcionados a través de aplicaciones móviles, Paco señaló que es responsabilidad del Estado supervisar y regular este servicio. 

“Estos aplicativos trabajan al margen de la ley, generan competencia desleal. Los conductores utilizan vehículos que no brindan seguridad y el Estado hasta el momento no hace nada” 

Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa
Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa. Foto: Liz Campos/ El Búho

Pérdidas por escasez de GLP en Arequipa

Adolfo Paco también resaltó que alrededor de 9 mil taxistas en Arequipa dependen del GLP como fuente de energía para sus vehículos. Debido a la falta de suministro de este combustible, las pérdidas económicas ascienden a 1 200 soles del mes. Esto, debido al tiempo que deben pasar esperando en las estaciones de servicio para cargar GLP, que puede ser de 4 a 5 horas. 

“Si adicionamos a esto lo que tenemos que incrementar al precio, estamos superando en pérdidas, más de 1 500 soles al mes. Esto significa para nosotros, más de la mitad de nuestras ganancias (…) Son 500 compañeros que han dejado de laborar [en el rubro del taxi]” 

Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además YouTube.

Autor

  • Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil