- Publicidad -
Home Noticias Local Arequipa: sectores en al menos 5 distritos en quebradas deberían reubicarse ante...

Arequipa: sectores en al menos 5 distritos en quebradas deberían reubicarse ante inminentes lluvias 

Arequipa: al menos 5 distritos en quebradas deberían reubicarse ante inminentes lluvias
Foto: Difusión
- Publicidad -

Ante la alerta de inundaciones y posibles colapsos de viviendas debido a deslizamientos de tierra provocados por intensas precipitaciones, el Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Arequipa han propuesto a los distritos evaluar la necesidad de reasentar a la población. Esto se plantea especialmente en cinco distritos considerados como zonas críticas, según informó Diego Ayca, subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio provincial. 

Los distritos de la provincia de Arequipa que se consideran críticos en caso de deslizamientos son las zonas altas de Paucarpata, Mariano Melgar, Miraflores, Cayma y Alto Selva Alegre. La idea es trasladar a la población que vive en zonas de alto riesgo, como Pozo Negro (Paucarpata), a zonas más seguras para evitar desgracias.  

El funcionario estima que alrededor de 60 mil a 70 mil habitantes de estas zonas críticas de la provincia de Arequipa deberían ser reubicadas. Esta propuesta deberá ser evaluada por las autoridades del Gobierno Regional, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y otras para analizar su viabilidad.  

- Publicidad -

Ante el pronóstico de fuertes lluvias en la zona media de Arequipa por el fenómeno El Niño, Ayca señaló que el IGP cuenta con dos estaciones de monitoreo para lahares y huaicos. Estas se ubican en la parte alta del distrito de Chiguata y Paucarpata, y otra en la quebrada del río Chili en Charcani. De esta manera se alertará sobre la formación e ingreso de huaicos en las quebradas. 

Precipitaciones en Arequipa 

El ultimo miércoles se registraron lluvias en la ciudad de Arequipa. El funcionario explicó que son temporales y se esperan hasta el 22 de octubre. Posterior a esta fecha, se espera un clima soleado y con fuerte radiación solar, señaló Diego Ayca.  

No obstante, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se prevé que las precipitaciones regresen a finales de diciembre del presente año. Según Ayca, las lluvias no serán continuas, sino que podrían presentarse de 2 a 3 veces por semana. Aseguró que serán intensas y capaces de provocar huaicos en torrenteras y quebradas. 

Ante este escenario, el subgerente mencionó que se realizaron trabajos de limpieza y descolmatación de torrenteras, mantenimiento y limpieza de alcantarillados en los distritos. Además, se están implementando almacenes de ayuda humanitaria para atender a la población en caso de incidentes relacionados con las lluvias. En el caso de la comuna de Arequipa, precisó, alcanzó un avance del 65% en la limpieza y mantenimiento de sus alcantarillados en el Cercado. 

Diego Ayca, subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio provincial de Arequipa. Foto: Liz Campos/ El Búho

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil