- Publicidad -
Home Destacados Actualidad Expresidente Alberto Fujimori salió de prisión por orden Tribunal Constitucional

Expresidente Alberto Fujimori salió de prisión por orden Tribunal Constitucional [VIDEO]

- Publicidad -

Alrededor de las 6:30 de la tarde de hoy, volvió a salir libre Alberto Fujimori. Tras un fallo del Tribunal Constitucional (TC) con firmas de Francisco Morales, Luz Pacheco y Gustavo Gutiérrez, se ordenó la excarcelación del sentenciado por las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos. Alberto Fujimori debía concluir al menos 25 años de cárcel por cinco casos entre los que incluye graves violaciones de derechos humanos como asesinatos y tortura.

Hace unos minutos, el expresidente Alberto Fujimori salió del Penal de Barbadillo ubicado en Ate. Un vehículo gris oscuro lo esperaba en la puerta del centro penitenciario. Acompañado por policías subió al auto. Al lugar asistieron portátiles de simpatizantes fujimoristas haciendo vivas a favor del exdictador.

Lee también: Keiko Fujimori ya sabía que Alberto Fujimori saldría libre gracias al TC (VIDEO)

Ayer, martes 5 de diciembre, el TC declaró fundado un recurso del abogado Elio Riera, defensor de Fujimori. Ordenó al INPE y al director del penal de Barbadillo que “en el día” dispongan la inmediata libertad del exmandatario.

- Publicidad -

Hace cuatro días se creía zanjado el asunto de la liberación de Fujimori. Esto después de que el Juez de Ica, Vicente Fernández, retornara el expediente del exmandatario al Tribunal Constitucional.

El jueves 30 de noviembre Alberto Fujimori presentó un recurso de reposición, antes del pronunciamiento del juez de Ica, recurso al cual el TC respondió.

La respuesta del TC señala que la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en 2022, de que el Estado peruano se abstenga de la liberación de Fujimori, “se contrapone a la ejecución de la sentencia constitucional del presente caso” e indica una “falta de competencia” de la Corte IDH.

Ayer, al promediar las 6:00 de la tarde, Elio Riera, abogado del exdictador Fujimori, llegó a la sede del INPE para tramitar la liberación de su defendido. Sin embargo, Javier Llaque, jefe del INPE, informó que por temas administrativos, el sentenciado por los casos de La Cantuta y Barrios Altos no saldría libre ese martes 5.

Lee también: Patricia Benavides se retira de audiencia ante la JNJ (VIDEO)

Javier Llaque, titular del INPE, indicó que los documentos del TC “no ingresaron por conducto regular” y deben ser subsanados en el registro de firmas.

Elio Riera, defensor legal del exdictador, señaló esta mañana que el círculo de Fujimori está realizando los trámites finales para lograr la excarcelación: “El mandato del TC es claro, acá no cabe mayor interpretación. Los temas formales ya están subsanados”.

Es así que, se interpreta que Alberto Fujimori es puesto en libertad en aplicación del indulto que recibió en diciembre de 2017.

Lee también: Gremios confirman protestas a un año de golpe de Estado, que se extenderán 3 días

Controversia por decisión del TC: Magistrados Monteagudo y Ocho denunciaron no ser notificados sobre excarcelación de Alberto Fujimori

El tribuno César Ochoa Cardich afirmó en RPP que se enteró de la decisión del Tribunal Constitucional a través de los medios. El magistrado señaló que el presidente del TC, Francisco Morales, debió convocar al pleno para definir la liberación del exdictadori.

Ochoa precisó que de acuerdo al artículo diez del reglamento del TC, se requiere el quórum de cinco miembros para resolver acuerdos.

Para el mismo medio cuestionó el mismo criterio el magistrado Manuel Monteagudo:

“Se ha emitido un segundo auto del cual no hemos tenido conocimiento el resto de los magistrados, es decir, los que votamos en contra. Lo que se ha tramitado, y este es un asunto procesal interesante y preocupante, es que se ha entendido que la decisión de qué hacer frente a la devolución correspondía única y exclusivamente a quienes estaban a favor de la primera decisión en materia puramente procedimental”.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Lee también: “Dejémonos de ideologías y odios”: Edwin Martínez defiende liberación de Alberto Fujimori

Autor

  • Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil