- Publicidad -
Home Noticias Regional Gerente general del Gobierno Regional de Arequipa llega a los 30 días...

Gerente general del Gobierno Regional de Arequipa llega a los 30 días “arrinconado” de reclamos y con megaproyectos sin avances

Jesús Hinojosa Ramos, el brazo derecho del gobernador Rohel Sánchez, expuso los resultados de su labor en medio de protestas de trabajadores

Gerente general de Arequipa
Gerente general de Arequipa, Jesús Ramos Hinojosa
- Publicidad -

Un grupo de trabajadores del Gobierno Regional de Arequipa impidió que el gerente general, Jesús Hinojosa, abandonara ayer las instalaciones de la gerencia de Transportes, después de presentar su primer balance de los 30 días. Tuvo que salir apoyado por la policía y su seguridad. El motivo del descontento tiene que ver con un aumento salarial negado. Pero para los trabajadores es también la falta de diálogo por parte del funcionario con el gremio, lo que genera más rechazo.

De este modo, Hinojosa cumplió sus 30 días como brazo derecho del gobernador Rohel Sánchez, en medio de reclamos de trabajadores de la institución. Pero también con un tenue resultado del primer año de gobierno en el que varios proyectos siguen paralizados en la región.

Hinojosa, que acabó reemplazando al exgerente Leonidas Zavala, dijo que hubo cambios significativos en este lapso de tiempo, sobre todo en el sector salud. Resaltó la entrega y puesta en funcionamiento del hospital de Chala, Caravelí, que estuvo parado hace más de 4 años.  Aunque por ahora funciona como centro de salud y no como un verdadero hospital. “Irán mejorando paulatinamente hasta conseguir la recategorización”, manifestó.

- Publicidad -

Sobre el resto de hospitales paralizados: Camaná, Cotahuasi y Maritza Campos, dijo que vienen trabajando para tomar control de los proyectos. Se harán los expedientes de saldo de obra para que reanudar su ejecución, aunque no brindó fechas exactas. En consecuencia, estos tres hospitales seguirán sin concluir otro año más.


Autopista Arequipa – La Joya para el siguiente año

La autopista Arequipa – La Joya, la culminación de la vía 4 carriles y otros proyectos destacados tampoco se entregarán este 2023. “Para el próximo año son los megaproyectos”, dijo el gerente general al respecto.

En relación a la autopista La Joya, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asumirá la ejecución de los demás componentes de la carretera. En este caso, construirá el intercambio vial hacia la Panamerica y la vía que culmina en el distrito de La Joya. Mientras que la Región actualizará los expedientes y costos de los demás componentes como son los túneles y la culminación del puente.

La paralización de la carretera también ha generado un problema social por el incremento de accidentes de tránsito y muerte de transeúntes. Los pobladores y autoridades locales han pedido que se coloquen reductores de velocidad y cámaras. Sin embargo, para la Región Arequipa esta intervención debe ser integral con la construcción de puentes aéreos, pero tampoco se tiene definido un plazo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

  • Periodista en Arequipa. Es colaboradora de El Búho y ha laborado en varios medios de comunicación. Se especializa en temas medioambientales, derechos humanos y de la mujer.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil