La Contraloría identificó serias deficiencias técnicas en la construcción del tramo I del eje de integración vial norte en Arequipa. Este proyecto, presupuestado en más de S/ 43 millones y ejecutado por administración directa del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), busca mejorar el servicio de transitabilidad en la vía de 4 carriles del Cono Norte de la ciudad.
Hasta abril pasado, la obra presentaba un avance del 28% y había recibido una ampliación de plazo de 144 días.
Deficiencias en obra vial del Gobierno Regional de Arequipa
El informe de Contraloría (N° 12839-2024-CG/GRAR-SCC) destaca varias deficiencias. Entre ellas, la construcción de un muro de contención sin estructuras de protección ni sostenimiento adecuado en zonas de excavación contiguas a la vía pública. Esta situación pone en riesgo la seguridad del personal, ya que podría producirse deslizamientos o derrumbes.
Durante la inspección realizada en abril, se observó que los trabajos de descarga de material para la construcción del muro de contención se realizaban cerca de cableado aéreo de redes eléctricas. La manipulación incorrecta de la tolva de los volquetes podría dañar estos cables, provocando posibles accidentes, advierte.
También revela que se utilizó material no adecuado en el relleno del muro de contención. Las normas técnicas estipulan que los agregados no deben superar los 10 centímetros, pero se encontraron piedras de hasta 40 centímetros. Esto indica una falta de control y trabajo de zarandeo por parte del inspector de obra, señala el informe.
Además, se detectaron irregularidades en el registro de las anotaciones del cuaderno de obra. Las entradas realizadas entre el 1 y el 13 de abril carecen de firma, lo que impide identificar al responsable del llenado. Las incidencias del 15 de abril tampoco fueron registradas, afectando la autenticidad y validez del documento.
El proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad del eje de integración vial norte se extiende desde la intersección de la Av. Las Torres hasta la intersección con la Av. Italia y la Av. Aviación, abarcando los distritos de Yura y Cerro Colorado. Iniciado el 1 de marzo de 2023, el proyecto tenía un plazo de ejecución de 210 días calendarios. Sin embargo, ha recibido dos ampliaciones por 177 y 144 días.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.