- Publicidad -
Home Noticias Nacional Dengue en Perú: Lima es el epicentro de la epidemia, según la...

Dengue en Perú: Lima es el epicentro de la epidemia, según la Defensoría del Pueblo

Con más de 222 mil casos, Perú ha duplicado las cifras de dengue comparadas a las del mismo periodo del año pasado, las cuales eran poco más de 80 mil casos. Lima concentra 64 muertes de dengue de 213 en total a nivel nacional.

- Publicidad -

En todo el país, 222 mil 950 casos de dengue fueron registrados hasta el 11 de mayo de 2024 (semana epidemiológica 19). Además, el MINSA reportó 213 personas fallecidas por esta infección.

Lima es el departamento con más reportes, superando los 69 mil casos. Sigue La Libertad con más de 41 mil pacientes. Continúan la lista Ica, Piura, Áncash y Lambayeque, que superan los 10 mil casos.

Hasta el 17 de mayo de 2024 se han registrado 179 muertes confirmadas por dengue, además de 34 fallecidos en investigación, lo que suman 213 decesos por esta enfermedad.

- Publicidad -

Las cuatro Direcciones de Salud de Lima y las cifras de Lima Región acumulan 64 fallecidos por dengue en la capital. Siguen en la lista La Libertad (33), Ica (27), Lambayeque (26), Piura (25), Áncash (24).

Silencio informativo sobre incremento récord de dengue en Lima

“Tal como lo advirtió la Defensoría del Pueblo, tras las visitas de supervisión realizadas en los hospitales de los distritos con transmisión activa de dengue en Lima, la capital es el epicentro de la epidemia”.

Defensoría del Pueblo.

La entidad defensorial ha publicado varios pronunciamientos sobre el alarmante aumento de casos de dengue en regiones, sobre todo en Lima. "En las semanas epidemiológicas 15 y 16 se registraron 27 fallecimientos y casi el 50 % ocurrieron en Lima”, señaló recientemente la institución supervisora.

En otro comunicado, la Defensoría del Pueblo instó al Ministerio de Salud y municipalidades distritales de Lima Metropolitana asumir la responsabilidad por contagios y fallecidos por dengue. Alertó que 16 distritos de la capital más afectados por el dengue registraban 0% de ejecución de presupuesto para enfermedades transmitidas por vectores:

“En Lima Metropolitana, en los 16 distritos que sostienen el mayor número de casos acumulados y con transmisión activa de la enfermedad, se tiene un presupuesto asignado de 2 903 453 soles. Sin embargo, a la fecha, presentan 0 % de ejecución del presupuesto programado desde el inicio del año y disponible para medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores, según verificación en el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas a través de consulta amigable”.

Revisamos la agenda del Congreso en la última semana por si se agendó alguna actividad de fiscalización al Ministerio de Salud. No hallamos encuentros entre el Legislativo y el ministro César Vásquez sobre esta situación específica.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Lee también: Fiscalía presentó demanda de inconstitucionalidad al TC por decretos del Congreso que vulneran sus competencias

Autor

  • Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil