- Publicidad -
Home Destacados Actualidad Gobierno de Dina Boluarte enfrenta más de 200 conflictos sociales en todo...

Gobierno de Dina Boluarte enfrenta más de 200 conflictos sociales en todo el país en medio de escándalos y denuncias

Las 24 regiones de Perú registran conflictos sociales. En abril la cifra llegó a 208, y la mayoría son conflictos socioambientales que involucran a la minería y empresas de hidrocarburos.

- Publicidad -

En medio de la controversia por los Rolex, denuncias por presunta organización criminal al entorno familiar de Dina Boluarte y supuestos amedrentamientos contra policías para archivar investigaciones fiscales, el Ejecutivo no se da abasto para solucionar la larga lista de conflictos sociales en cifras récord desde que inició la actual gestión.

Hasta abril de 2024, la Defensoría del Pueblo registró 208 conflictos sociales. Loreto (30) sigue siendo el departamento con más casos. Siguen en la lista Cusco (20), Puno (16), Apurímac (15). 

Lima Metropolitana cuenta con 6 casos y Lima Provincias con 5, lo que suman 11 casos para este departamento. Callao no registró conflictos sociales en abril. En cuanto a casos multirregionales se presentaron 9 casos, y a nivel nacional fueron 2 casos.

- Publicidad -

Lee también: Testimonio de Harvey Colchado y los policías a los que el abogado de Dina Boluarte pidió “apoyo”

Minería y empresas de hidrocarburos como protagonistas en conflictos sociales

De los 208 conflictos sociales presentes en las 24 regiones del país, 118 son conflictos SOCIOAMBIENTALES, es decir, el 56.7%.

Entre los otros tipos están los conflictos comunales (23), Asuntos de gobierno nacional (21), Asuntos de gobierno regional (17), Asuntos de gobierno local (11), de demarcación territorial (6), de tipo laboral (3), Cultivo ilegal de coca (1), y otros asuntos (8).

De los 118 registros. 78 casos involucran a la minería entre sus principales actores, es decir, el 63.6%. 29 casos corresponden a actividades de hidrocarburos, traduciéndose en el 24.6% de conflictos socioambientales.

Lee también: El agente de Eficcop que citó Dina Boluarte en Palacio fue cuestionado por investigar

Conflictos multirregionales

Por la modificación del Congreso a la Ley Forestal:
Áncash, Arequipa, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, Ucayali

Que afecta a agricultores y ganaderos:
Junín e Ica 

Entre Honoria y Campoverde y la empresa Bosques Silvestres S.A.C.:
Huánuco y Ucayali

Contaminación presuntamente ocasionada por la Refinería La Pampilla Repsol:
Callao y Lima

Por cambios a la Ley de formalización de la minería ilegal:
Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima, Puno.

Vilavilani II – Fase I:
Puno y Tacna.

Totora Pisquicocha – Hurayhuma:
Apurímac y Ayacucho.

RTKNN - Lote 88:
Cusco y Ucayali

Pasto Grande:
Moquegua y Puno.

Casos de alcance nacional

Caso Crisis política – Diciembre 2022

Caso Huelga nacional de docentes universitarios.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Lee también: Caso Rolex: Poder Judicial incautó aretes que involucran a Wilfredo Oscorima y Dina Boluarte.

Autor

  • Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil