- Publicidad -
Home Noticias Política ‘Los Waykis en la sombra’: Jorge Luis Ortiz Marreros era clave para...

‘Los Waykis en la sombra’: Jorge Luis Ortiz Marreros era clave para partido de Nicanor Boluarte

Director General del Gobierno del Interior y de Autoridades Políticas del Mininter tenía puesto clave en la red criminal que dirigía Nicanor Boluarte

Jorge Ortiz Marreros estaba encargado de designar a subprefectos en todo el país para que apoyen bajo presión a la consolidación del partido de Nicanor Boluarte.
- Publicidad -

De acuerdo a la estructura de la organización criminal ‘Los Waykis en la sombra’, donde Nicanor Boluarte tendría la función de “líder”, Jorge Luis Ortiz Marreros, hoy exdirector de Gobierno Interior y de Autoridades Políticas del Ministerio del Interior, habría sido clave para esta red.

Según la tesis fiscal del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (Eficcop), Jorge Luis Ortiz Marreros, desde su cargo en ambas direcciones habría estado encargado de designar subprefectos a lo largo del país, dentro de la organización criminal.

Esta presunta red, iniciada el 7 de diciembre de 2022 y enquistada en el gobierno actual y, en la que Nicanor Boluarte tendría la función de “líder”, operaba de forma coordinada para influir en los nombramientos de prefectos y subprefectos.

- Publicidad -

En el caso de las regiones de Cajamarca y San Martín, José Luis Ortiz Marreros, habría trabajado con Jorge Chingay Salazar y Noriel Chingay Salazar. También con Zenovia Griselda Herrera Vásquez para captar a los ahora funcionarios.

La designación de subprefectos era clave para garantizar el pedido de las firmas que necesitaban para el partido de Nicanor Boluarte. En contraposición al cumplimiento de estas órdenes, los destituirían del cargo.

Las futuras autoridades políticas además debían pagar sobornos de 3.500 y 5.000 soles. Y pagos mensuales de 200 y 500 soles en las regiones de San Martín y Cajamarca a los dirigentes del partido Ciudadanos por el Perú.

Mininter destituye a Ortiz Marreros en medio de detenciones

Ante la revelación de su implicancia en el caso ‘Los Waykis en la sombra’, y apenas realizadas las detenciones, el Ministerio del Interior de Perú destituyó a Jorge Ortiz Marreros. Y además ordenó la elaboración de un informe situacional sobre las autoridades políticas designadas a través de la dirección que presidía.

Esto, “en el marco de una política de integridad institucional y transparencia en el Mininter”, según un comunicado que emitió el Ministerio del Interior.

Cabe precisar que, durante el operativo Valkiria Jericó, en el que se detuvo al hermano de la presidenta, Dina Boluarte y a su abogado, Mateo Castañeda, no se encontró a Ortiz Marreros. Él permaneció en la clandestinidad por más de 24 horas.

Recién la noche del viernes 10, se entregó voluntariamente ante la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac). En atención a la orden de detención en su contra dictada por el juez Richard Concepción Carhuancho como uno de los “Waykis”.

Ortiz Marreros llegó a la sede de la DIVIAC y de allí fue trasladado a la Oficina de Medicina Legal de la Prefectura de Lima, ubicada en el Cercado de Lima. Esto a fin de culminar los trámites legales y permanece detenido al momento.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional realizó este lunes la audiencia de control de identidad de Ortiz Marreros. Está investigado por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil