- Publicidad -
Home Videos Pasó en el Perú Pasó en el Perú | Fiscalía formaliza investigación a policías y militares...

Pasó en el Perú | Fiscalía formaliza investigación a policías y militares por muertes en protestas de Juliaca

Ayacucho: Incertidumbre por la declaración de Oscorima sobre caso Rolex continúa. Junín: Prefecta de Junín evita declarar sobre su jefe detenido por el caso "Los waykis en las sombras"

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Puno. Tras varios meses, finalmente el equipo especial de fiscales para casos con víctimas durante las protestas (Eficavip), formalizó investigación contra 19 policías y militares por las muertes producidas en las sangrientas protestas de Juliaca.

Al respecto, el abogado de las víctimas del 9 de enero, César Quispe Calsín, indicó que son 16 policías y 3 militares los que estarán en el banquillo de los acusados.

Asimismo, dijo que la fiscalía los investigará por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y lesiones leves. Por último, precisó que en la carpeta fiscal, figuran 18 fallecidos y 107 heridos, informó El Objetivo.pe.

Ayacucho: Incertidumbre por la declaración de Oscorima sobre caso Rolex continúa

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Ayacucho. Hasta el momento, no se ha proporcionado información sobre las respuestas del Gobernador Regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, durante el interrogatorio en la Fiscalía de la Nación, ni se ha confirmado si decidió ejercer su derecho al silencio. La incertidumbre persiste sobre el contenido de sus declaraciones y su impacto en el desarrollo del caso.

El Gobernador Regional de Ayacucho compareció en la Fiscalía para ampliar su declaración en relación con el caso Rolex. La diligencia, programada para las 9:30 de la mañana, comenzó sorpresivamente a las 8:43 y se extendió por aproximadamente una hora y media.

Oscorima estuvo acompañado por su abogado, Humberto Abanto, y su equipo de seguridad, informó Jornada.

Prefecta de Junín evita declarar sobre su jefe detenido por el caso “Los waykis en la sombra”

Pasó en el Perú | Junín. La prefecta regional, Miriam Mariano Baltazar evitó opinar sobre la detención de su jefe, el exdirector de gobierno interior, Jorge Luis Ortiz Marreros, quien se entregó a la policía el pasado 11 de mayo por el caso “Los waykis en la sombra”.

Mariano Baltazar esquivó las preguntas excusándose en que no tiene autorización del ministro del Interior para hablar del tema que también involucra al hermano de Dina Boluarte, y que no se debe opacar el trabajo de la Prefectura porque está cerca el Bicentenario de la Batalla de Junín, informó Huanca York Times.

Gore Cusco acusa a Mincul de mentir e inducirlos al error para seguir administrando venta de boletos a Machu Picchu desde Lima

Pasó en el Perú | Cusco. Un nuevo conflicto social parece asomar por el caso de la venta de entradas virtuales a Machu Picchu. Ahora, el gobierno regional acusa al Ministerio de Cultura de intentar inducirlos al error para seguir administrando la venta de boletos a Machu Picchu desde Lima.

Aseguran que sí presentaron un prototipo de aplicativo para reemplazar a Joinnus y acusan a la ministra Leslie Urteaga de mentir cuando dice que desconoce dicha herramienta, informó CuscoPost.

Lambayeque: Decomisan 5 mil galones de combustible

Pasó en el Perú | Lambayeque. Durante un operativo, agentes policiales del Escuadrón Verde y la Fiscalía de Prevención del Delito, incautaron 5900 litros de gasolina, 300 litros de petróleo y 47 bidones con un líquido que se presume era utilizado para adulterar el combustible comercializado en las diferentes estaciones de servicio de Chiclayo.

Los combustibles, valorizados en más de 30 mil soles, fueron encontrados en un almacén clandestino del distrito de San José, donde fue detenido un sujeto responsable del cuidado del lugar, identificado como Luis Díaz Suárez, informó Semanario Expresión.

Arequipa: Alcaldes ya no pedirán ampliación del estado de emergencia

Pasó en el Perú | Arequipa. El alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, descarta pedir nuevamente la ampliación del estado de emergencia, a pesar de la insistencia de otros alcaldes distritales.

La decisión se tomó luego del informe de resultados y la negativa del jefe de la Región Policial, general Colim Sim.

Durante la emergencia, los delitos contra la seguridad pública disminuyeron, pero los homicidios y lesiones casi se duplicaron, informó El Búho.

Loreto: Colegio inicial en pésimas condiciones pide apoyo para refacción

Pasó en el Perú | Loreto. Mónica Oscanova, directora de la IEI N° 672, del distrito de Belén, pide que las autoridades le ayuden a mejorar su colegio ubicado en el asentamiento humano “Juan Peñaherrera Valera”.

Pide que se agilice el trámite para obtener el saneamiento físico legal, con el cual podrán solicitar un proyecto para la construcción del colegio inicial, informó ProyContra.

Ficafé 2024: Huánuco celebrará la fiesta de los cafés de especialidad

Pasó en el Perú | Huánuco. En la sede de Promperú en Lima, se realizó el lanzamiento de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) 2024, evento que va del 7 al 10 de noviembre en Tingo María. Autoridades regionales y locales, además de representantes de distintas entidades, se hicieron presentes.

El alcalde de Leoncio Prado manifestó su entusiasmo de ser sede de esta feria. Resaltó la gestión que se realiza con los hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos. Se estima que 60 000 personas visiten la ciudad durante el evento, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil