- Publicidad -
Home Videos Pasó en el Perú Pasó en el Perú | Zósimo Cárdenas niega reuniones sin registro con...

Pasó en el Perú | Zósimo Cárdenas niega reuniones sin registro con Dina Boluarte: “Solo he ingresado a Palacio para actos oficiales”

La Libertad: Tres crímenes en menos de 24 horas mientras el gobernador César Acuña está de viaje. Ayacucho: Allanan el Gobierno Regional tras megaoperativo que busca desarticular red de corrupción

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Junín. El gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje negó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que se haya reunido con la presidenta Dina Boluarte sin haber registrado su visita como tal ante el despacho presidencial.

Sin embargo, existen fotografías y publicaciones en las redes sociales de la Presidencia de la República que confirman hasta cinco encuentros que no fueron registrados de manera oficial.

El gobernador también fue consultado por el manejo del presupuesto para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Junín, pero sus respuestas no esclarecieron el uso de los S/ 73 millones asignados, informó Huanca York Times.

La Libertad: Tres crímenes en menos de 24 horas mientras el gobernador César Acuña está de viaje

- Publicidad -

Pasó en el Perú | La Libertad. Mientras el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, se encuentra de viaje tras obtener una licencia por 9 días, se han registrado tres crímenes en la región.

El primer crimen ocurrió en el distrito de El Porvenir, donde sicarios a bordo de una motocicleta acabaron con la vida de una madre de familia frente a su hija. Después de varios minutos, la policía capturó a un sujeto que estaría implicado en el asesinato.

Además, se registró un doble crimen en el distrito de Chicama, provincia de Ascope. Los ciudadanos se encontraban dentro de una unidad vehicular, precisó Alva Rojas a Noticias Trujillo.

Ayacucho: Allanan el Gobierno Regional tras megaoperativo que busca desarticular red de corrupción

Pasó en el Perú | Ayacucho. La Dircocor de la Policía Nacional del Perú ejecutó un megaoperativo en Ayacucho, interviniendo 11 inmuebles, incluidas 4 oficinas del Gobierno Regional. La Fiscalía intervino estas oficinas por peculado doloso y apropiación indebida relacionada con pagos irregulares de CAFAE durante la pandemia.

Conforme los documentos recabados por el Ministerio Público, los investigados y dueños de las nueve viviendas allanadas habrían destinado más tres millones trescientos mil soles al CAFAE, de forma ilegal, entre los años 2019 al 2021, informó Jornada.

Loreto: Comité de Defensa del Agua se movilizará el día del medioambiente

Pasó en el Perú | Loreto. El Comité de Defensa del Agua, presidido por José Manuyama, realizará una movilización por el Día del Medioambiente que será este próximo 5 de junio, indicando que no es una fecha para celebrar, sino para reflexionar sobre tantos daños ambientales en nuestra Amazonía.

Estos días no son para celebrar, sino para reflexionar, reaccionar y llamar la atención de las autoridades que no hacen nada con respecto a la conservación del medioambiente, informó ProyContra.

A 44 años de su creación, Aidesep exige mayor protección para defensores ambientales

Pasó en el Perú | Amazonía. Líderes indígenas, reunidos por el aniversario 44 de Aidesep, denunciaron la falta de protección estatal y el aumento de amenazas contra sus territorios ancestrales y vidas.

Representantes de 9 regiones amazónicas hicieron un llamado urgente al Estado a detener medidas y proyectos antiambientales, asignar presupuesto para proteger a defensores ambientales y reconocer sus mecanismos de autoprotección.

Aidesep identificó seis principales amenazas: falta de seguridad jurídica territorial, vulneración  del derecho a la consulta previa, presión de proyectos viales y agrarios, tráfico de tierras, permisividad ante actividades ilegales y expansión de economías ilícitas, informó Inforegión.

Puno: Pobladores enardecidos por la muerte de un ciudadano en la carceleta de una comisaría

Pasó en el Perú | Puno. La misteriosa muerte de un ciudadano en la carceleta de la comisaría de Sandia, ha enardecido a los pobladores de esta localidad.

En horas de la mañana de hoy, los pobladores de la provincia de Sandia, volcaron un auto que estaba estacionado en el frontis de la comisaría central, como acto de protesta por la misteriosa muerte de Rufo Sánchez Suca, un ciudadano que fue detenido hace días en la carceleta de la comisaría por chocar su vehículo contra una camioneta.

Los pobladores y familiares del occiso manifestaron que el padre de familia, fue traslado a una posta tras ser brutalmente golpeado en el interior de la carceleta. Sin embargo la policía, negó estas afirmaciones y aseguró que la víctima se suicidó ahorcándose.

Debido a que la versión de la policía indignó mucho a la población, el fiscal de turno se apersonó al lugar para pedir calma y anunciar el inicio de las investigaciones preliminares sobre la muerte del ciudadano, informó El Objetivo.pe.

Piura: Incendio en puestos informales del mercado central

Pasó en el Perú | Piura. Esta mañana ocurrió un incendio en el mercado central de Piura, en medio de un nuevo conflicto ente los comerciantes informales- que se resisten a abandonar las vías públicas- y la Municipalidad Provincial de Piura. Una evaluación previa con personal de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Enosa concluye que el siniestro no ha sido provocado por un cortocircuito de conexiones clandestinas.

El gerente municipal, Alaín Alvarado Tabacchi, descartó que la comuna esté involucrada y enfatizó que siempre se ha actuado de manera legal. Y respetando la integridad de los comerciantes formales e informales.

Cabe indicar que, el siniestro se registró en una zona ocupada por vendedores ambulantes informales y fue asistido inicialmente por personal del mercado formal. Lo controlaron posteriormente los bomberos y el serenazgo.

Ahora se espera la culminación de las investigaciones realizadas por el área de Criminalística de la Policía Nacional del Perú para determinar las causas del incendio.

Asimismo, Alvarado Tabacchi mencionó que existen informes previos de Enosa, recomendando la evacuación de estos puestos informales. Esto, debido al peligro que representan en situaciones de emergencia, como incendios o sismos.

La autoridad municipal también enfatizó la importancia del diálogo continuo con los comerciantes, quienes están empadronados. Y para quienes se están habilitando nuevas zonas de reubicación, informó Pirhua.pe

Arequipa: alistan revocatoria contra el alcalde provincial Victor Hugo Rivera

Pasó en el Perú | Arequipa. Alistan revocatoria contra el alcalde provincial Victor Hugo Rivera por la ausencia de obras en la provincia y la percepción de incapacidad del funcionario.

El abogado Moisés Olazábal Quenaya anunció su decisión de comprar el kit para la consulta popular de revocatoria 2025, este próximo lunes 3 de junio.

Para conseguir revocarlo, deberá recolectar 250 mil firmas, informó El Búho.

Cusco: Agropecuarios reafirman que buscarán revocatoria de gobernador si no atiende sus reclamos

Pasó en el Perú | Cusco. El conflicto entre los productores agropecuarios y el Gobierno regional continúa.

Ellos se niegan a dejar un terreno donde venden sus productos cada sábado. Aseguran que se enfrentarán con la policía si intentan desalojarlos y luego impulsarán la revocatoria del gobernador Werner Salcedo.

Situación que no parece preocuparle a la autoridad regional, informó CuscoPost.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil