- Publicidad -
Home Noticias Local Sutep Arequipa sobre gerenta de Educación, que criticó paro: “la vaca no...

Sutep Arequipa sobre gerenta de Educación, que criticó paro: “la vaca no se acuerda cuando era ternera”

Hamer Villena Zúñiga, secretario del Sutep Arequipa, cuestiona a la gerenta regional de Educación y al Ejecutivo por incumplimiento de acuerdos y amenazas de descuentos a docentes por las protestas.

El punto de concentración final fue la Plaza de Armas. | Foto: Angel Huayna – El Búho
- Publicidad -

Este jueves, el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) llevó a cabo un paro nacional de 24 horas. En medio de las protestas, Hamer Villena Zúñiga, secretario del Sutep Arequipa, criticó a la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, por ser la “caja de resonancia del Ministerio de Educación” y estar de espaldas a las necesidades del magisterio.

Jarita Padilla fue señalada por el Sutep por negar inicialmente la instalación de la mesa de negociación colectiva. Villena Zúñiga afirmó que, tras la intervención de asesores del Gobierno Regional, se ha corregido esta negativa y se espera la pronta instalación de la mesa. De lo contrario, radicalizarán las protestas.

“Lamentamos mucho esta actitud, porque la vaca no se acuerda cuando era ternera. Ella ha sido sindicalista, y ponerse de espaldas a la realidad de la educación peruana, de la educación de la región, es muy lamentable.”

Hamer Villena Zúñiga, secretario del Sutep Arequipa.
- Publicidad -

Las demandas del Sutep incluyen también la contratación de psicólogos, enfermeros y más especialistas en los centros educativos. Así también, el pago por escolaridad a 75 mil maestros nombrados. Además, exigen la mejora de las pensiones para cesantes y jubilados, quienes sobreviven con 600 soles mensuales.

El líder sindical también mencionó la posibilidad de una huelga nacional indefinida si no se cumplen los acuerdos del convenio colectivo. En este pedido se incluye el pago completo de la CTS y mejoras salariales. “Quien está incumpliendo el convenio colectivo es el Estado”, agregó, responsabilizando al gobierno de la posible escalada del conflicto.

El pedido principal del Sutep se centra en la equiparación salarial a la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 5 mil 150 soles. Villena Zúñiga destacó que actualmente los maestros ganan significativamente menos que otros profesionales del sector público, como los policías.

Recuperación de clases condicionada al descuento a docentes del Sutep

Villena Zúñiga manifestó que los docentes están dispuestos a recuperar las clases perdidas durante la jornada de protesta, siempre y cuando el gobierno cese las amenazas de descuentos salariales. Para el secretario, la actitud amenazante del Ejecutivo pone en riesgo la integridad de los acuerdos y dificulta el cumplimiento de sus labores.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil