Este viernes desde las 10 de la mañana, la Plaza de las Américas en Cerro Colorado se convertirá en el epicentro de la gastronomía regional. La celebración del VIII Festival Regional del Ceviche contará con la participación de más de 15 cevicherías inscritas y un gran número de aficionados. Yelka Ugarte Calderón, subgerenta de Mypes y Turismo, explicó que las inscripciones para ambas categorías aún están abiertas. Premiarán tanto a los profesionales como a los aficionados.
El festival no solo contará con participantes de Cerro Colorado. También llegará el talento de otros distritos como Yanahuara, Cercado, Sachaca, Socabaya y José Luis Bustamante y Rivero. «Hemos extendido la invitación a toda la región Arequipa para que se sumen a esta celebración», mencionó Ugarte Calderón. Destacó que el propósito del evento es revalorizar el ceviche, generar espacios de venta y crear nuevos puestos de trabajo en la región.
Las inscripciones se realizan a través de las redes sociales de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. «Los participantes pueden inscribirse y tendrán la oportunidad de ser reconocidos como los mejores en su categoría, lo cual es un gran prestigio», afirmó Percy Carpio, regidor de Cerro Colorado.
«En la categoría de cevicherías, se escogerá al maestro del ceviche, mientras que en la categoría de aficionados se premiará a los tres primeros lugares»
Yelka Ugarte Calderón, subgerenta de Mypes y Turismo.
Los premios incluyen reconocimientos económicos y el prestigio de ser nombrado maestro del ceviche. Carpio enfatizó que el mayor premio es el reconocimiento y la visibilidad que los ganadores obtendrán, lo que podría traducirse en un incremento de clientela y oportunidades comerciales. El jurado calificador, compuesto por expertos en gastronomía, evaluará las recetas, poniendo especial énfasis en la manipulación de alimentos.
Esperan impulsar ferias de reactivación económica en Arequipa
El gerente regional de Producción, David Vela Quico, destacó la importancia de las ferias en la lucha contra la informalidad y el apoyo a las pequeñas y microempresas de Arequipa.
«Las ferias tienen mucha relevancia porque permiten incrementar las ventas en un momento de reactivación económica. Es crucial que las pequeñas empresas tengan espacios donde puedan ofrecer sus productos a un precio justo y evidenciar la calidad que están produciendo»
Gerente regional de Producción, David Vela Quico.
A pesar de la recuperación económica en marcha, Vela reconoce que la informalidad sigue siendo un desafío significativo. «El problema más crítico que enfrentan los empresarios es la reducción de ventas debido a la recesión económica. Las ferias no resolverán todos los problemas, pero contribuirán a mejorar las condiciones de ingresos de las pequeñas y microempresas», afirmó.