- Publicidad -
Home Noticias Local Arequipa: Midagri da marcha atrás y decide no renovar contrato de concesión...

Arequipa: Midagri da marcha atrás y decide no renovar contrato de concesión con Asociación Cerro Juli

Ejecutivo nacional ha decidido transferir sus 19 hectáreas al Gobierno Regional de Arequipa, por tanto, el GRA podrá pedir cuentas por los 30 años de concesión sin pagar utilidades

Campo Ferial Cerro Juli en Arequipa. | IMAGEN: Difusión
- Publicidad -

Tras 30 años de haber cedido en uso y administración las 19 hectáreas —que hoy conforman el Campo Ferial Cerro Juli, ubicado en el distrito de Hunter— a la entidad privada Asociación Empresarial Cerro Juli, el Gobierno central ha decidido transferir el terreno al Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Fuentes de la Gobernación regional confirmaron esta información a El Búho.  

Jesús Hinojosa Ramos, asesor de Gobernación, explicó que, a petición del Gobierno Regional, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) —propietario del terreno— ha dispuesto transferir el predio. Sin embargo, la administración no recaerá directamente en el GRA. En su lugar, se constituirá una Asociación Civil conformada por varios representantes, principalmente del sector agrícola. Estaría integrado por miembros de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), la Junta de Usuarios de la región y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), entre otras asociaciones. 

“Todavía no está definido [esta asociación], pero una vez que se transfiera se hará la escritura pública, mayoritariamente será conformado por los agricultores (…) Vamos a retomar el objetivo inicial de este Centro de Convenciones que es apoyar a los agricultores” 

Jesús Hinojosa Ramos, asesor de Gobernación del Gobierno Regional de Arequipa
- Publicidad -

En los próximos 15 días, se debería concretar esta transferencia. El GRA está a la espera de una respuesta definitiva del titular del Midagri, Ángel Manero Campos, quien llegará a Arequipa el 20 de junio. Ante este escenario, se desestima la renovación de contrato con la Asociación Cerro Juli, anunciada semanas atrás. 

“Lamentablemente, esta Asociación ha distorsionado el objetivo de este centro ferial porque se ha dedicado a vender cerveza. El objetivo es apoyar a la agricultura. Este centro debe estar destinado a fortalecer las potencialidades y competencias de los agricultores”  

Jesús Hinojosa Ramos

Rendición de cuentas a Arequipa 

Una vez transferido el terreno al Gobierno Regional de Arequipa, se pedirá la rendición de cuentas del convenio que duró tres décadas, desde 1994. “Como región vamos a pedir rendición de cuentas [a la Asociación Cerro Juli] de los 30 años para proceder a liquidar el convenio (…) Tendrán que informarnos de los pro y contras de las actividades”, declaró Hinojosa. 

De acuerdo con el asesor, la empresa no rinde cuentas al Gobierno Regional, sino al Midagri, ya que no se tendría potestad para esa gestión. Sin embargo, según el acuerdo de contrato de usufructo, cada 31 de diciembre la Gerencia Regional de Agricultura —antes Dirección Regional Agraria— recibiría los aportes del 7% del resultado neto positivo de los ingresos del privado. Esto no ha ocurrido. 

Poco incentivo del agro 

Orlando Huanqui Guerra, presidente de la Junta de Usuarios Regional de Arequipa, lamentó que en 30 años se haya hecho muy poco en beneficio del sector agrario en el campo ferial. Aunque reconoce que los diversos eventos mineros, ferias de diverso tipo y actividades de índole internacional ayudaron a la región en su prestigio, siente que el sector agrícola fue excluido. Incluso, señaló que un reciente proyecto para el agro les fue negado.  

“Recientemente, tuvimos un encuentro macrorregional de la Junta de Usuarios. Hicimos una solicitud para que nos brinden un espacio, pero lamentablemente estuvo muy cerca de celebrarse el APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico). Entonces nos manifestaron que la Seguridad no permitía que realicemos nuestro evento. Y lo hicimos en otro ambiente (…) Teníamos la seguridad de que nos brindarían un local, pero nos dijeron que no se podía”

Orlando Huanqui Guerra, presidente de la Junta de Usuarios Regional de Arequipa

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

  • Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil