- Publicidad -
Home Noticias Economía Arequipa: Senace aprueba modificación de relaves de Cerro Verde

Arequipa: Senace aprueba modificación de relaves de Cerro Verde

Senace aprobó modificaciones de las represas de relaves de Cerro Verde, pero mantiene tiene deuda por el uso de aguas residuales desde 2019.

Arequipa, Cerro Verde, La Enlozada, protestas 12 de octubre
- Publicidad -

El Ministerio del Ambiente el pasado 31 de mayo, mediante el Senace, aprobó el “Décimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la modificación del Estudio de impacto Ambiental y social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde”. El cual tiene una inversión de más de 600 millones de dólares.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) publicó dicha aprobación el 1 de junio, un día después que el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció la aprobación durante la novena sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, en la región de San Martín.

El Informe Técnico Sustentatorio que fue aprobado, según Energiminas, es para realizar cambios en las represas auxiliares 1, 2, 4 y 5 del Depósito de Relaves Linga (Concentradora C1). El cual tiene como objetivo la contención de relaves y mitigar las filtraciones que se presentan en depósito por el aumento del embalse.  

- Publicidad -

Además, incluiría la modificación del sistema de transporte de relaves desde el depósito de Relaves La Enlozada (Concentradora C2). Esto a través de la implementación de sistemas de bombeo para el transporte de relaves.

Deuda de Cerro Verde a Sedapar

El pasado 30 de mayo del presente año, 25 asociaciones de Cono Norte y Autopista Arequipa – La Joya, protestaron frente a las instalaciones de Sedapar, para exigir el cobro por el uso de aguas residuales de la planta La Enlozada que pertenece a la empresa minera Cerro Verde.

De acuerdo con los manifestantes, la empresa no paga este servicio desde el 2019, es decir, desde hace cinco años. Además, hacen uso de 1500 litros por segundo de estas aguas residuales, cuando tienen permitido solo 1000 litros por segundo.  

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil