- Publicidad -
Home Mural Medio Ambiente Conoce a la bióloga cusqueña que ayuda a proteger a los osos...

Conoce a la bióloga cusqueña que ayuda a proteger a los osos de anteojos junto a su perrita (VIDEO)

Ruthmery Pillco Huarcaya y su perrita, Ukuku, se conocieron en un centro de rescate de Cusco. Desde entonces, su trabajo de conservación ha sido crucial para los osos de anteojos. Esta es su historia.

Ruthmery Pillco Huarcaya perrita oso de anteojos conservación cusqueña quechua
- Publicidad -

Ukuku es un personaje semidiós (mitad humano, mitad oso andino) en la cultura quechua y es también el nombre de la maravillosa perrita y compañera de la científica cusqueña Ruthmery Pillco Huarcaya. Juntas, ayudan a proteger a los osos de anteojos, la única especie de oso superviviente en América del Sur.

Pillco Huarcaya estudió Biología en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y ha consagrado su vida al estudio y protección de la naturaleza como exploradora de National Geographic y de la Expedición al Amazonas de la iniciativa Perpetual Planet de Rolex. Pero su conexión con los osos de anteojos inició en su niñez, gracias a los relatos orales sobre estos animales.

“Los osos andinos son muy carismáticos y tienen personalidades muy parecidas a los humanos. Hay gruñones, otros que están felices, serios y hasta tímidos. Uno va viendo osos con todo tipo de personalidad en las cámaras trampas. Creo que de ahí también tenemos esa gran conexión con los osos porque se asemejan mucho a nosotros”.

Ruthmery Pillco Huarcaya en entrevista a Andina.

La valiosa misión de Ruthmery y Ukuku

- Publicidad -

Su historia con Ukuku inició en un centro de rescate de la ciudad imperial. Desde que la vio por primera vez, supo que sería una pieza fundamental en su trabajo de conservación.

Las investigaciones de Ruthmery lograron invaluables resultados, gracias al entrenamiento que recibió la perrita para distinguir el excremento de osos. Estos contienen las semillas que consumen a lo largo de sus rutas migratorias y desempeñan un papel importante en la conservación de la flora al regenerar pasivamente los bosques de los que dependen para sobrevivir.

Foto: National Geographic.

Sin embargo, los osos andinos están expuestos a varias amenazas medioambientales como el cambio climático, la desaparición de su hábitat y la disminución del agua.

Todo por los osos de anteojos

El trabajo de Ruthmery y Ukuku se centra también en responder rápidamente a las alarmas de las cámaras trampa. Su objetivo es colocar collares de seguimiento a los osos que les darán valiosos datos para su conservación. De día o de noche, la bióloga quechua y su amada perrita, hacen su trabajo.

“Ahora es el momento de obtener toda la información que podamos para saber cómo se mueven estos osos a través de las gradientes y cuáles son las principales plantas alimenticias para ellos, de modo que podamos utilizarlas en nuestra investigación”.

Ruthmery Pillco Huarcaya en entrevista a National Geographic.

Autor

  • Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil