La decimoséptima edición de Festival del Libro Arequipa, se realizará del 3 al 14 de julio en la primera cuadra de la calle San Agustín y en los auditorios de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Esta nueva edición rendirá homenaje a Pedro Paulet por su aporte a la aeronavegación y la era espacial. Además, se rendirá tributo al pintor Luis Palao Berstain y Jorge Eduardo Eielson.
Este evento cultural tendrá una amplia oferta bibliográfica y más de 60 actividades culturales. Entre las actividades que destacan están la presentación de libros, cuentacuentos, podcast, clubes de lectura, conversatorios, ciclos de cine y mediación de la lectura en español y quechua. El ingreso a las actividades es gratuito.
La coordinadora del festival, Anita Salinas, anunció que se presentarán más de 38 editoriales y espera la asistencia de más de 5 mil personas, a diario. Asimismo, informó que la película documental «Wandari» va inaugurar el festival del libro. Este documental retrata la lucha de las comunidades nativas en defensa de su territorio en contra de la minería.
“Perú no es el país que más lee, pero creemos que Arequipa es un pilar culturar dentro del país, pues hay muchos lectores”
Anita Salinas, coordinadora del festival del libro 2024
El festival contará con la participación de destacados autores locales y nacionales. Entre ellos, el antropólogo Mijail Mitrivic, el escritor Robert Gomman, el filósofo Pablo Quintanilla. Los historiadores Ponciano del Pino y José Carlos Agüero. La ensayista Giovanna Pollarollo, el productor musical Pedro Rodríguez, la investigadora Pilar Roca y muchos otros destacados autores nacionales e internacionales.
En la primera cuadra de la calle San Agustín, en el Cercado, se instalarán editoriales y librerías quienes ofertarán más de 10 mil títulos. Además, el festival tendrá actividades extramuros, en el que se incluirá talleres y proyecciones. Estas se realizarán en la Facultad de Ciencias Histórico sociales, la Escuela de Ciencias de la Comunicación y la Escuela de Literatura de la UNSA.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube