- Publicidad -
Home Noticias Política Jefe de la PNP Víctor Zanabria es nuevamente implicado en compras sobrevaloradas

Jefe de la PNP Víctor Zanabria es nuevamente implicado en compras sobrevaloradas

Oficina de Asuntos Internos del Ministerio del Interior busca determinar su responsabilidad penal cuando era director de la Escuela Nacional de la Policía

El Comandante general de la Policía Nacional del Perú, teniente general PNP, Víctor Zanabria Angulo nuevamente es denunciado por adquisiciones sobrevaloradas en perjuicio de los directamente afectados y del Estado Peruano. Foto: NoticiasArequipa
- Publicidad -

La Oficina de Asuntos Internos del Ministerio del Interior busca determinar la responsabilidad penal del actual comandante general de la Policía Nacional, teniente general PNP Víctor Zanabria Angulo, por presuntas compras sobrevaloradas, nueva denuncia que se suma a otras del pasado.

Estas compras señaladas por la Contraloría General de la República se produjeron cuando Zanabria Angulo ocupó la Dirección de la Escuela Nacional de Formación Profesional de la Policía Nacional (ENFPP). Esto, entre febrero de 2022 y diciembre de 2023.

Junto a otros 18 servidores entre policiales y civiles, dentro de un esquema elaborado, favorecieron a un grupo de empresas para adquirir prendas y mobiliario para los estudiantes de las escuelas de la PNP por unos S/42 millones. Fueron contrataciones directas, sin convocar a licitación y por una supuesta emergencia por desabastecimiento.

- Publicidad -

Asuntos Internos del Mininter establecerá la responsabilidad de los 19 involucrados, un general en retiro, dos coroneles, tres comandantes, un mayor, tres capitanes y tres brigadieres PNP. También, de cinco servidores civiles.

Zanabria alegó un falso desabastecimiento para hacer las compras directas

Las contrataciones directas cuestionadas salieron en junio del 2022 por S/ 17,666,631; en septiembre por S/ 862,714; octubre con S/ 23,741,435 y en noviembre por 1,521,007. “De manera directa y sin sustento”, determinó el organismo de control.

Las presuntas adjudicaciones irregulares fueron para las empresas Inversiones San Benito de Palermo, Consorcio Santa Isabel-Samper Simul, Confecciones Galindo, Mobilia Industrial y Corporación Marlyc, por S/16.8 millones.

Víctor Zanabria habría transgredido la Ley de Contrataciones del Estado por alegar un falso desabastecimiento y por cambiar las características de las fichas técnicas, con la finalidad de favorecer a compañías que tenían antecedentes por incumplimiento. Al final, tanto el calzado como los uniformes fueron de baja calidad y con precio sobrevalorado.

Pero el comandante general de la Policía Nacional, teniente general PNP Víctor Zanabria Angulo, ya había sido investigado antes por pagar precios sobrevalorados en perjuicio del Estado. Esto fue cuando era jefe de la IX Macro Región Policial en Arequipa, tuvo una denuncia por adquirir mascarillas sobrevaloradas durante la pandemia, entre otros.

Otras denuncias

En mayo de 2020, durante la pandemia, la Oficina de Asuntos Internos del Ministerio del Interior (Mininter) abrió una investigación contra Zanabria. Por la presunta compra de mascarillas sobrevaloradas. Se entregarían a los policías de Arequipa, Tacna y Moquegua.

Con él otros 5 agentes fueron incluidos. Asuntos Internos inició el proceso administrativo mediante la resolución N° 01-2020 contra Víctor Zanabria, al permitir esta compra sobrevalorada.

También lo denunció el obrero Claver Colquehuanca, a quien contrataron en 2020 para remodelar algunas áreas de la IX Macro Región Policial de Arequipa. El trabajo costaba 4 mil 700 soles, pero al concluir, el coronel PNP Francis Alarcón solo depósito 4 mil 500, quedando 200 soles. Cuando reclamó, le depositaron 17 mil 600 soles.

Nuevamente, fue a informar del error a Zanabria y este le indicó que se cobrara los 200 soles. Que el resto se lo entregara a él “para que no tengas problemas”.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil