Abogado de Jaime Villanueva contradice a defensa legal de Fuerza Popular sobre caso Cócteles

El «conocimiento» de su patrocinado dice «no va en relación al surgimiento del caso” y tendrán que sustentar lo afirmado en el juicio oral

Por Martha Valencia | 16 julio, 2024
Jaime Villanueva no ha sido ofrecido como testigo de Fuerza Popular en el juicio por el caso Cócteles que se sigue a Keiko Fujimori, ni tampoco tiene la información sobre lo dicho por el abogado de esta agrupación política en la audiencial del lunes.

El abogado de Jaime Villanueva, dijo que tendrá que ser la defensa legal del partido Fuerza Popular quien sustente lo declarado en el juicio oral por el caso Cócteles respecto a su patrocinado, porque este no cuenta con la información dada este lunes en la audiencia.

Luis Capuñay, abogado de Jaime Villanueva, advirtió que lo dicho por la defensa legal de Fuerza Popular «no es 100% correcto, ya que el conocimiento de su patrocinado no va con relación al surgimiento del caso Cócteles».

Este lunes 15, durante la audiencia del caso Cócteles, el abogado del partido fujimorista, Christian Salas Beteta, afirmó que Jaime Villanueva, exasesor de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, será uno de los testigos a favor de la organización política a la que defiende.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“Vamos a probar algo más, probaremos que este caso se generó indebidamente, y en su oportunidad y estadio procesal, ofreceremos como prueba nueva la declaración de Jaime Villanueva, quien va a explicar cómo es que este caso se inició”, dijo Salas Beteta.

Frente a estas declaraciones, Luis Capuñay dijo que tendrá que ser el abogado Salas Beteta quien sustente la pertinencia de la declaración de Villanueva en el caso Cócteles, dado que este no cuenta con dicha información.

Capuñay: «Al momento el señor Villanueva no se ofreció ni admitió como testigo»

Lo declarado por Villanueva Barreto, como testigo, es que la investigación del caso Cócteles, a cargo de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, la habría dirigido el periodista Gustavo Gorriti de IDL-Reporteros.

Capuñay López hizo ver además que su defendido, Jaime Villanueva, «no ha sido ofrecido ni ha sido admitido en su etapa correspondiente como testigo».

«Yo entiendo que lo que está diciendo el doctor Salas es que dentro de las facultades que establece el Nuevo Código Penal lo va a ofrecer como testigo nuevo o como prueba nueva en juicio, y el ofrecimiento como prueba nueva tiene que estar limitado a que el señor Villanueva o su declaración, para el colegiado, sea útil, pertinente y conducente dentro de lo que es materia de investigación, que es el acto de lavado de activos», explicó.

Recalcó que el abogado del partido naranja tendrá que ser quien ofrezca la prueba, en el juicio oral y que «el doctor José Domingo Pérez tendrá la oportunidad de contradecir ese ofrecimiento y será el colegiado el que determinará si es necesario o no que Jaime Villanueva declare en el juicio oral», aclaró.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.