Gobierno de Dina Boluarte manifestó su “total indignación” con la Corte IDH por medida cautelar contra ley sobre crímenes de lesa humanidad mientras que Congreso intentará aprobarla en Comisión Permanente
El premier Gustavo Adrianzén, vocero oficial del gobierno de Dina Boluarte, dijo sentirse totalmente indignado con la orden de la Corte IDH sobre la polémica ley que limita los crímenes de lesa humanidad. La ley permitiría la prescripción de estos delitos. Según dijo, la Corte IDH dictó una medida cautelar contra una ley que ni siquiera ha sido aprobada. Deploró que se atrevan a ordenar a un Estado “independiente y soberano, impidiendo que ejerza las funciones que constitucionalmente le han sido atribuidas”, es intolerable.
Incluso dijo que harán en conjunto un pronunciamiento contra la misma Corte. Por su lado, el Congreso ya agendó en la Comisión Permanente la votación de la ley a como dé lugar. Mientras tanto, los familiares de las víctimas del conflicto armado interno anunciaron que marcharán mañana buscando encontrar algo de justicia después de tantos años. ¿Y así dicen que estamos en democracia?
Fuerza Popular no recibió dinero en maletines, como indicó Domingo Pérez, sino “en sobres”, según Humberto Abanto
Tremenda patinada la de Humberto Abanto, abogado de Jaime Yoshiyama, exsecretario general de Fuerza Popular. Y es que el letrado aseguró que su cliente nunca recibió grandes sumas de dinero en efectivo en maletines, durante las campañas presidenciales de 2011 y 2016, como lo dijo el fiscal José Domingo Pérez, sino que lo recibió en sobres.
Rápidamente intentó corregir el error asegurando que el partido político Fuerza Popular no recibió dinero en efectivo ni en maletines ni en sobres. “Ni maletines ni sobres. Había una suma de dinero que llegaba a una caja y ahí se disponía para la campaña. Lo que puedo decir es que no había origen ilícito en el dinero”. Visiblemente nervioso, el abogado tuvo que reconocer que el partido naranja sí mintió a la ONPE sobre los aportes, pero dijo que fue porque la ley lo permitía en ese entonces. El pez muere…
Alejandro Toledo es trasladado de emergencia al hospital de Ate
Trasladaron de emergencia a Alejandro Toledo al hospital de Ate este jueves 4 de julio, justo cuando el Poder Judicial evaluaría el pedido de 36 meses de prisión preventiva. El exmandatario ingresó en silla de ruedas, con resguardo policial, y el personal médico de ese nosocomio lo atendió.
El traslado se realizó desde el penal de Barbadillo, donde cumple 18 meses de prisión preventiva por el caso Odebrecht y la carretera Interoceánica. Anteriormente, cuando el expresidente llegó al Perú en 2023, también requirió de estas emergencias médicas, razón por la que tuvo varios traslados a hospitales del país, muy similar a su colega Alberto Fujimori. Esperemos que se recupere y no sea otra estrategia para ralentizar las audiencias de su caso.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.