Los miembros del colectivo Con Venezuela en Arequipa piden que se esclarezca el polémico proceso electoral que dio por ganador al actual jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales del 2024.
La organización denuncia que enfrentaron diversas trabas para sufragar en Perú durante las elecciones de su país el pasado 28 de julio. Angélica Navarro, vocera del colectivo, señaló que en todo el Perú solo 650 venezolanos lograron votar, a pesar de que hay aproximadamente 800 mil venezolanos y venezolanas en edad de votar de un millón y medio de personas que residen en suelo peruano.
Navarro enfatizó que sus conciudadanos residentes en Arequipa no pudieron participar del proceso electoral. El motivo se debió a las restricciones impuestas por el gobierno venezolano a través del Consejo Nacional de Elecciones (CNE).
Para el proceso electoral se exigió a los venezolanos varios requisitos para sufragar. Entre ellos, que posean pasaporte vigente, situación que la mayoría de venezolanos no tiene o lo tiene vencido. Además, que el pasaporte venezolano es el más caro, sobrepasa los 300 dólares y el trámite es largo, explicaron.
«Se supone que el CNE es un organismo independiente. En todos los países debería ser así… Pero, los poderes en Venezuela obedecen al régimen (de Nicolás Maduro). Seriamente se están violando los derechos de todos los venezolanos»
Angélica Navarro
Otro requisito que se les exigió fue tener residencia de calidad migratoria permanente en Perú. «No tiene nada que ver porque son elecciones venezolanas, pero ellos (el régimen) iban a poner todas las trabas», manifestó Navarro.
El colectivo Con Venezuela en Arequipa buscó visibilizar las dificultades que enfrentan los venezolanos en el extranjero para ejercer su derecho al voto. Para probar el fraude electoral con la reelección de Maduro, presentarán actas de las personas que votaron en Lima.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.