Política

Ayacucho: el futuro de los movimientos regionales que juegan un papel crucial en la política local

Actualmente Ayacucho cuenta con cinco movimientos vigentes en riesgo de desaparecer: Alianza Por Nuestro Desarrollo (ANDE), Agua, Ayni, Trabaja Ayacucho y Wari Llaqta

Por Red de Medios Regionales del Perú | 4 octubre, 2024
Wilfredo Oscorima, actual gobernador de Ayacucho, tentará una reelección con Alianza Para el Progreso, al igual que Juan Carlos Arango, alcalde provincial de Huamanga. Pabel Bellido ya anunció su candidatura por el partido Libertad Popular para el gobierno regional de Ayacucho.

Al proyecto de eliminación de movimientos regionales, propuesto por Fuerza Popular, se sumaron con su texto sustitutorio Avanza País, Alianza Para el Progreso (APP) y Somos Perú. Han apoyado la reforma como parte de una coalición parlamentaria que ha variado el marco constitucional del país. La inclusión de esta medida de última hora ha intensificado el debate sobre su impacto en la política regional.

En Ayacucho, los movimientos regionales han sido determinantes en la política local. Actualmente, la región cuenta con cinco movimientos vigentes: Alianza Por Nuestro Desarrollo (ANDE), Movimiento Regional Agua, Movimiento Regional Ayni, Movimiento Regional Trabaja Ayacucho y Movimiento Regional Wari Llaqta. ANDE. Liderado por Mauricio Quispe Cirilo, este último ha tenido éxito en las elecciones locales, ganando la alcaldía de La Mar, aunque su candidato para el gobierno regional fue descalificado.

El Movimiento Regional Agua, que fue fundado en 2021 y es liderado por Pabel Bellido Miranda, ha firmado recientemente una alianza con el partido Libertad Popular, dirigido por Rafael Belaúnde Llosa. Esta alianza, sellada el 7 de septiembre, marca un giro significativo en la política de Agua, que ha sido tradicionalmente de izquierda. Bellido Miranda ha expresado su agradecimiento a Belaúnde y ha enfatizado el compromiso de su movimiento con el desarrollo regional, a pesar de las críticas por aliarse con un partido de derecha.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Wilfredo Oscorima y el Movimiento Regional Wari Llaqta

Libertad Popular, conocido por su apoyo al actual gobierno de Dina Boluarte, es objeto de controversia. La decisión de Bellido Miranda de unirse a este partido fue criticada por quienes consideran que va en contra de la ideología original de Agua.

A pesar de estas críticas, Bellido Miranda ha defendido la alianza como un paso necesario para enfrentar los desafíos regionales y construir un futuro mejor.

El Movimiento Regional Wari Llaqta, con el cual Wilfredo Oscorima, actual gobernador de Ayacucho, ganó el Gobierno Regional. También fue objeto de atención tras la renuncia del “Wayki”, en abril. Entonces anunció su intención de postularse nuevamente en las elecciones de 2026 para el mismo puesto, esta vez con el partido Alianza para el Progreso (APP) de César Acuña.

A pesar de las críticas por su gestión y las acusaciones de corrupción, como el caso “Rolex” que involucra a Dina Boluarte, presidenta de la República, Oscorima continua con la intención de reelegirse.

Eliminación de organizaciones regionales con consecuencias profundas

El Movimiento Regional Ayni y el Movimiento Regional Trabaja Ayacucho también forman parte del panorama político de Ayacucho, pero han tenido menos protagonismo en comparación con ANDE, Agua y Wari Llaqta.

La eliminación de los movimientos regionales podría tener repercusiones profundas en la política local. Los líderes de estos movimientos ya están adaptando sus estrategias en respuesta a la incertidumbre.

Así se suman a Bellido Miranda, ahora en Libertad Popular, y Oscorima en Alianza para el Progreso, asegurando su participación en el 2026 ante la incertidumbre y la cercanía de plazos.

Wilfredo Oscorima, actual gobernador de Ayacucho, tentará una reelección con Alianza Para el Progreso, al igual que Juan Carlos Arango, alcalde provincial de Huamanga. Pabel Bellido ya anunció su candidatura por el partido Libertad Popular para el gobierno regional de Ayacucho.

Candidatos que se perfilan para la campaña electoral 2026

En Ayacucho, las expectativas electorales para 2026 ya están en plena efervescencia. La campaña de Wilfredo Oscorima, actual gobernador, sigue ganando fuerza a pesar de las protestas y paros regionales en contra de su gestión.

Por otro lado, Juan Carlos Arango, actual alcalde de la provincia de Huamanga, también se perfila como candidato para el gobierno regional de Ayacucho en 2026. Aunque aún no definió su partido, a Arango se le vincula al partido Perú Moderno. Esto es, junto al dueño de la empresa AJE, Carlos Añaños, a través de fotografías difundidas en las redes sociales. Sin embargo, en los primeros días de septiembre, el partido Perú Primero, liderado por Martín Vizcarra, lo designó como coordinador regional.

Por último, Pabel Bellido, quien ya anunció su candidatura por el partido Libertad Popular, se posiciona como uno de los candidatos más destacados para el gobierno regional de Ayacucho en 2026. Bellido generó expectación con su cambio de postura política. Pasó de una ideología de izquierda a una de derecha, lo que fue un tema de debate en la región.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.