Informe INEI: 71 % de los peruanos dicen que la democracia en el Perú no funciona

Consideran que la principal causa son los políticos, las malas leyes aprobadas por el actual Congreso, elegir malas autoridades y no protestar cuando actúan mal

- Publicidad -

El reciente informe “Perú: Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y Confianza en las Instituciones” correspondiente a los meses de abril a septiembre del 2024, elaborado por el INEI señala que la mayoría de los peruanos dice que la democracia en el Perú va muy mal.

Y señalan que la principal causa son los políticos, sumado a que las leyes son malas; sin embargo, el 69,8 % de los peruanos prefieren seguir viviendo en un gobierno democrático.

El informe desarrollado con los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizado a 37 mil viviendas, señala que el 71,2 % de los peruanos opinan que la democracia en el Perú funciona mal o muy mal; esta percepción aumenta en las zonas urbanas donde el 74% de las personas dicen que la democracia funciona mal o muy mal.

Entre las personas con educación de nivel secundario el descontento con la democracia se encuentra en un nivel alto, ya que el 73,7 % de las personas dicen que va mal; así mismo las personas con educación superior coinciden, ya que el 76 % de esta población dice que la democracia en el Perú funciona mal o muy mal.

¿Por qué los peruanos están descontentos con la democracia?

El informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que la principal causa de que la democracia funcione muy mal en el Perú es que, debido a los políticos, ya que el 88,1 % de los peruanos los señala como responsables.

A esto se suma que el 37,5 % de las personas afirman que se debe a las malas leyes aprobadas por el actual Congreso; así mismo el 25,5 % afirma que la democracia no funciona bien en el Perú a causa de los ciudadanos, quienes son responsables de elegir a las autoridades y protestar cuando las autoridades actúan mal.

A pesar de todo, la mayoría prefiere vivir en democracia

El INEI señala que el 69,8 % de los peruanos afirma que “un gobierno democrático siempre es preferible”, por lo que la mayoría de los peruanos se inclina por mantener un gobierno democrático; así mismo el 10,5 % de las personas afirma que a veces es mejor un gobierno autoritario.

Es positivo que la mayoría de los habitantes del Perú se siga inclinando por una opción democrática, aun cuando el 45,4% de los peruanos dice no saber qué es la democracia; sin embargo, saben para qué sirve.

¿Para qué sirve la democracia en el Perú?

En el semestre de abril a setiembre del 2024, el 61,5 % de los peruanos afirmó que la democracia sirve para hacer respetar los derechos de las personas, le sigue el 57,9 % de las personas quienes afirman que la democracia sirve para elegir autoridades; así mismo el 46% afirma que es para ser representados, el 33,6% dice que es para lograr el bienestar familiar y el 9,6 % afirma que no sirve para nada.

La mayoría de las personas se acercan tiene una percepción cercana a la definición de democracia, sin embargo, afirman que esta no se respeta, ya que el 86,5 % de los peruanos dice que en el Perú no hay respeto por la igualdad frente a la ley, le sigue el 80,4 % quienes dicen que no se respeta las elecciones transparentes.

El 78,8 % afirma que en el Perú no hay respeto por la libertad de expresión y el 65,9 % afirma que en el Perú no se respeta la libertad política, entendida como la capacidad de poder elegir partidos y candidatos que uno quiera.

Informe de Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y Confianza en las Instituciones (INEI): https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/boletin-gobernabilidad-set-24.pdf

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Red de Medios Regionales del Perú
Red de Medios Regionales del Perúhttps://www.facebook.com/MediosRegionalesdelPeru
Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias