Mientras el Departamento de Oceanografía de la Marina de Guerra del Perú confirmó este martes que, el oleaje anómalo registrado en las últimas fechas continuará hasta los primeros días del próximo año, algunos visitantes y tablistas incumplen recomendaciones e ingresan a las playas que tienen medidas de seguridad.
Varias playas del Perú están con restricciones para su ingreso a fin de preservar la vida de las personas y trabajadores del mar, debido a los oleajes anómalos que se registran desde el pasado 27 de diciembre.
Los cierres temporales se deben a que, con el pasar de estos días, la intensidad de los oleajes pasarán de intermedios a moderados o ligeros.
Por ello, la Marina de Guerra del Perú ha solicitado el cierre de 121 playas desde Tumbes hasta Arequipa. Esto, para minimizar los riesgos que pueden correr los ciudadanos por los fuertes oleajes.
Las autoridades exhortan a considerar la situación actual en las playas del Perú y la importancia de seguir las instrucciones. Las medidas no solo buscan prevenir accidentes, sino también proteger a las comunidades locales frente a los embates de la naturaleza.
Piden que durante esta temporada festiva, se actúe con responsabilidad para disfrutar de manera segura.
Tablistas y pescadores ingresan a playas cerradas
Pero pese a estos pedidos, a algunos tablistas se les ha visto ingresar al mar de Máncora. La recomendación de la Capitanía es, no ingresar a las playas hasta el 4 de enero, por lo menos. También se aprecia que decenas de turistas están llegando a los locales que se encuentran en la orilla del mar, en vísperas de Año Nuevo.
También algunos pescadores de Tumbes están saliendo a trabajar pese a oleajes anómalos, porque están preocupados por el sostenimiento económico de sus familias. Así se les ha visto en la playa Zorritos.
Están arriesgando sus vidas y salen a trabajar a pesar de continuar los oleajes anómalos. Ello con el único objetivo de poder sostener económicamente a sus familias.
El 1 de enero habrá un incremento del oleaje en el litoral peruano, advierte Hidrografía de la Marina
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.