Arequipa: Cerro Juli en abandono, mientras demoran transferencia el Midagri y GRA

"Hay como 14 actividades que desgraciadamente no se están pudiendo llevar a cabo porque no se ha hecho la transferencia", dijo la nueva administración que gestionará el centro de convenciones

- Publicidad -

El Fondo de Desarrollo Regional (FDR) exige al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) concretar la transferencia del Centro de Convenciones Cerro Juli en Arequipa, una infraestructura clave que se encuentra en estado de abandono. Así lo señaló Adolfo de Córdoba, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), quien resaltó que el recinto no ha podido ser utilizado desde la expiración del contrato a inicios de noviembre. 

“Estamos a la espera de que Midagri haga la transferencia, ya sea al Fondo de Desarrollo Regional o al Gobierno Regional. El contrato se ha vencido el 4 de noviembre —con la anterior asociación a cargo— y de esta etapa de noviembre a diciembre hay como 14 actividades que desgraciadamente no se están pudiendo llevar a cabo porque no se ha hecho la transferencia”

Adolfo de Córdoba, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA)

Exigen cumplimiento a Midagri 

El FDR demanda al Midagri —dueño del recinto— y al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que respeten los acuerdos para que la nueva administración, mediante un convenio de usufructo, pueda tomar control del complejo y garantizar su mantenimiento. “Pedimos que de una vez por todas el Midagri haga la transferencia tal y como se ha comprometido al FDR”, enfatizó De Córdoba. 

Por su parte, Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), aseguró que el FDR ya está formalmente constituido, con un directorio conformado por siete representantes del sector público y privado. Sin embargo, advirtió que las trabas legales y burocráticas están dificultando el proceso de transferencia al FDR.  

“Lamentablemente nosotros, los privados, no podemos actuar frente a posiciones antagónicas que he podido percibir porque acá ha estado la semana pasada el ministro de Agricultura (Ángel Manero). Conversamos con él, se llevó el compromiso de darle solución”, señaló Cáceres. A pesar de los esfuerzos, incluyendo el envío de un equipo legal de la CCIA a Lima, el ministro aún no ha dado una respuesta concreta. 

Plan de inversión en Cerro Juli 

A pesar de los retrasos, el FDR ya tiene un plan de trabajo para modernizar Cerro Juli y ampliar su alcance internacional. Entre las propuestas destacan la construcción de nuevas instalaciones y la creación de un helipuerto. 

“Hay un presupuesto tentativo de más de 30 millones de soles de inversión para los siguientes años”, explicó De Córdoba. Destacó que los recursos provendrán del propio FDR. 

El directorio del FDR, que gestionará el Campo Ferial Cerro Juli, está compuesto por representantes de diversas entidades. Entre ellas se encuentran el GRA, la SADA y la Junta de Usuarios Regional de Arequipa. Además del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y la CCIA. Esta última entidad preside la asociación.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Liz Campos Rimachi
Liz Campos Rimachi
Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias