La protesta de “brazos caídos” organizada por 80 miembros del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil ha ocasionado la paralización de dos importantes obras educativas en la provincia de Camaná: los colegios Villa Don Jorge y César Vallejo. Esta medida de fuerza, que lleva cuatro días en Villa Don Jorge y un día en César Vallejo, surgió como respaldo a compañeros cesados por presuntamente consumir bebidas alcohólicas durante su horario laboral.
La consejera por Camaná, Norma Ortega, lamentó que esta protesta afecte directamente a los estudiantes, quienes esperan con urgencia la mejora de sus instalaciones. “Que se hagan las investigaciones correspondientes. El hecho de estar libando con el chaleco del trabajo no es una conducta de un servidor público…. Se les ha explicado que se les ha abierto un proceso administrativo disciplinario ante el área correspondiente, pero no están de acuerdo con esta medida, por eso han adoptado la acción de brazos caídos”, declaró Ortega.
La consejera señaló que ambas obras ya enfrentaban retrasos significativos antes de la protesta. El colegio Villa Don Jorge debió ser entregado a inicios de este año, mientras que César Vallejo tenía como fecha de finalización noviembre pasado. Actualmente, ambas infraestructuras presentan un avance de entre el 40 % y el 45 %. “¿Queremos obras eternas? ¡Cómo es posible que teniendo ya un retraso podamos darnos el lujo de perder 4 días de trabajo en una obra!”, expresó Ortega, evidenciando su preocupación por la situación.
Trabajadores investigados
El pasado 11 de diciembre, el Gobierno Regional de Arequipa cesó a cinco trabajadores implicados en el presunto consumo de alcohol en horario laboral. Entre ellos se encuentran un residente, un inspector, un almacenero y un guardián. A pesar de que se inició un proceso administrativo para evaluar su situación, el sindicato optó por paralizar las labores en solidaridad con los cesados, pidiendo su restitución.
La consejera advirtió que la protesta podría extenderse a la obra del colegio Virgen del Rosario, lo que agravaría aún más la problemática. Ortega calificó la medida como un abuso de poder por parte del sindicato y exhortó al Gobierno Regional a tomar acciones inmediatas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.